Con la mira puesta en mejorar los sistemas de control del acceso a Internet y a la información, la Federación rusa planifica esta inversión para los próximos cinco años. Buscan filtrar el tráfico de internet de una manera más efectiva.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 11:12
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
Para mejorar su sistema de control y bloqueo de internet, la Federación rusa planea invertir en los próximos cinco años unos 60.000 millones de rublos, el equivalente a 660 millones de dólares, en sintonía con el proyecto federal "Infraestructura de ciberseguridad", según un informe digital de Forbes.ru.
Rusia invertirá millones para modernizar el control y bloqueo de Internet. Foto: Unsplash.
El regulador ruso de las telecomunicaciones, Roscomnadzor, plantea la necesidad de esta inversión dado que sería útil actualizar los equipos técnicos de lucha contra amenazas (TSPU por sus siglas en ruso), los cuales están instalados en las redes de los operadores, a raíz del incremento de trafico de Internet.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
La modernización de los TSPU, según expertos de Forbes.ru, permitirá al regulador tener más elementos para controlar las redes privadas virtuales (VPN), las cuales son utilizadas por ciertos usuarios para eludir la censura en Internet.
El Kremlin invertirá millones en mejorar la seguridad y el acceso a Internet en Rusia. Foto: Reuters.
Según la ley que entró en vigencia en 2019, los TSPU son instalados y gestionados por Roscomnadzor en las redes de todos los operadores. Por eso, logran filtrar el tráfico de Internet, al tiempo que ralentizan algunos recursos, lo que hace que algunos operadores los bauticen como "cajas negras", ya que no se sabe con precisión qué es lo que hacen con sus redes.
Lo que busca la Federación rusa es mejorar la seguridad de Internet entre sus usuarios y tener mayor control sobre ella. Foto: Unsplash.
El proyecto, según se plantea, buscará aumentar el rendimiento de los TSPU instalados en los centros de comunicación a 725,6 Tbit/s y aumentará hasta el 96% el nivel de eficacia para limitar el acceso a las VPN.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco