Lo informó el ministerio británico de Defensa que indicó que solo para la construcción de tanques se emplean al menos 250 prisioneros.
Por Canal26
Viernes 13 de Enero de 2023 - 07:11
Cárcel rusa. Foto: Reuters.
Los militares rusos están recurriendo a presos para que produzcan armamento ante la guerra en Ucrania debido a la demanda de las fuerzas de combate, según lo informó el último parte de inteligencia del ministerio británico de Defensa.
En noviembre de 2022, Uralvagonzavod (UVZ), el fabricante de tanques más grande de Rusia, dijo a los medios locales que emplearía a 250 prisioneros para esto luego de reunirse con el Servicio Penal Federal, indica el informe.
Además, añade que hay tradición en el servicio penitenciario de hacer trabajar a presos, pero desde 2017 se reintrodujo el trabajo forzoso como castigo penal específico.
Te puede interesar:
La última donación del papa Francisco: entregó 200.000 euros para ayudar a los presos antes de morir
En Rusia hay una de las tasas de encarcelamiento más altas del mundo con más de 400.000 reclusos y el sistema carcelario fue acusado con frecuencia de extrema brutalidad y corrupción.
La población carcelaria provee un recurso humano único para que los líderes rusos la utilicen en apoyo de la “operación militar especial”, como llaman en Moscú a la guerra en Ucrania.
Es probable que la mano de obra de los convictos sea especialmente solicitada por los fabricantes de armamento de tecnología, como UVZ, agrega el comunicado.
Te puede interesar:
El Ministerio de Seguridad anunció "ocio cero en las cárceles"
En ese contexto, el ejército ruso sufrió un revés cuando las fuerzas ucranianas eliminaron a más de cien soldados rusos en un solo ataque cerca de la ciudad de Soledar, en la región de Donetsk, la zona de mayores combates. Así lo informó el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
La guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
"Esto ocurrió gracias al trabajo coordinado de los soldados de las Fuerzas de Operaciones Especiales, artilleros y fuerzas de misiles", indicó en redes sociales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar