El Kremlin reconoció haber realizado ataques a infraestructuras críticas pero negó que buscaran afectar a civiles sino que busca empujar a Ucrania a negociar.
Por Canal26
Viernes 25 de Noviembre de 2022 - 11:15
Ataques rusos a Ucrania. Foto: Reuters.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, dijo que los ataques rusos contra infraestructuras críticas en Ucrania habían matado al menos a 77 civiles y estaban sumiendo a millones de personas en una situación de extrema precariedad.
Luego de los ataques aéreos rusos, gran parte del país seguía sin calefacción ni electricidad. Desde principios de octubre, Rusia lanza misiles una vez por semana para intentar destruir la red eléctrica ucraniana.
El Kremlin reconoció haber atacado la infraestructura energética, pero negó que el objetivo de esto sean los civiles y sostuvo que pretende reducir la capacidad de lucha de Ucrania para empujarla a negociar.
En ese sentido, el portavoz de la presidencia indicó que Ucrania "tiene todas las posibilidades de llevar la situación a un cauce normal, de arreglar la situación de modo que se cumplan las demandas de la parte rusa y poner fin, por tanto, a los todos los posibles sufrimientos de la población civil”.
Te puede interesar:
Pánico en Suecia: al menos tres muertos en un feroz tiroteo en Uppsala
Turik compartió un comunicado en el que dijo que “Millones de personas se ven sumidas en una extrema penuria y en unas condiciones de vida espantosas por estos ataques".
"En su conjunto, esto plantea graves problemas en virtud del derecho internacional humanitario, que exige una ventaja militar concreta y directa para cada objetivo atacado" continuó. Esto se suma a las acusaciones de Ucrania que sostiene que los ataques son un crimen de guerra.
En el mismo comunicado insistió sobre el trato a los prisioneros de guerra y pidió a Rusia y a Ucrania que dieran instrucciones claras a sus fuerzas. La ONU dijo que ambos países torturaron a prisioneros de guerra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar