Según medios internacionales, Putin busca que Corea del Norte venda a Rusia artillería y misiles antitanque. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 4 de Septiembre de 2023 - 17:24
Vladimir Putin y Kim Jong-un
Medios internacionales confirmaron este lunes que el líder norcoreano, Kim Jong-un, planea viajar a Rusia este mes para hablar con el presidente ruso, Vladímir Putin, sobre la posibilidad de que Pionyang entregue a Moscú más armamento para la guerra en Ucrania.
Según The New York Times, que cita a funcionarios estadounidenses y aliados, Putin quiere que Corea del Norte venda a Rusia artillería y misiles antitanque, mientras que Pionyang está buscando tecnología avanzada para la fabricación de satélites y submarinos de propulsión nuclear. Además, Kim quiere ayuda alimentaria para su país, detalló el diario neoyorquino.
Kim pocas veces viaja fuera de Corea del Norte. Para verse con Putin, su idea sería trasladarse desde Pionyang, posiblemente en tren blindado, hasta Vladivostok, en la corta del Pacífico de Rusia, de acuerdo a The New York Times.
De esa forma, tanto Putin como Kim se reunirían en los márgenes del Foro Económico Oriental, que se celebrará entre el 12 y el 15 de septiembre en la Universidad Federal del Lejano Oriente, en Vladivostok.
Putin y Kim Jong-Un. Foto: Reuters.
De acuerdo a The Washington Post, que cita a un funcionario estadounidense, la Casa Blanca ya tenía información la semana pasada sobre el intercambio de "cartas" entre Kim y Putin.
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: Putin anunció una tregua de tres días del 8 al 10 de mayo
Estados Unidos lleva meses advirtiendo que Corea del Norte ha enviado armamento a las fuerzas rusas para su uso en Ucrania, dado que el conflicto ha agotado las reservas del Estado ruso.
En diciembre del año pasado, la Casa Blanca denunció que Corea del Norte había entregado cohetes y misiles de infantería al grupo de mercenarios Wagner, que desempeñó un papel fundamental en la ofensiva rusa en el este de Ucrania.
Sin embargo, tras el fallido intento de rebelión armada de Wagner en junio, la relación entre Rusia y Corea del Norte en cuanto a la compra de armas ha experimentado un cambio significativo: ahora se lleva a cabo a nivel gubernamental en lugar de dirigirse a través del grupo Wagner, según anunció la Casa Blanca la semana pasada.
En concreto, la Casa Blanca informó que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, viajó a Pionyang a finales de julio para solicitar la compra de municiones para artillería, y desde entonces ambos países han intercambiado "cartas" con el propósito de fortalecer la cooperación bilateral.
Además, según la Casa Blanca, tras la visita de Shoigú, otro grupo de funcionarios rusos viajó a Pionyang para continuar las conversaciones sobre posibles acuerdos de armamento entre los dos países. Aparte de Corea del Norte, Estados también ha denunciado que Irán ha entregado armas a Rusia para la guerra en Ucrania.
Te puede interesar:
Tras reunirse con Volodimir Zelenski, Donald Trump arremetió contra Vladimir Putin: "Tiene que ser tratado de manera diferente"
Rusia estudia la posibilidad de celebrar maniobras militares conjuntas con Corea del Norte, país que ha apoyado de modo incondicional la guerra del Kremlin en Ucrania, declaró este lunes el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú.
"A los vecinos no se les elige y es mejor vivir con ellos en paz y concordia"
"Debatimos esto con todos, incluyendo Corea del Norte. ¿Por qué no? Son nuestros vecinos. La antigua sabiduría popular rusa reza: a los vecinos no se les elige y es mejor vivir con ellos en paz y concordia", afirmó a medios rusos.
Shoigú argumentó que los militares rusos celebran junto a sus colegas chinos, vecinos de Rusia y Corea del Norte, "no solo maniobras, sino patrullas conjuntas de la aviación estratégica, patrullas conjuntas de buques portamisiles".
Se trata de una práctica, añadió, que si antes era esporádica, "ahora se lleva a cabo dos o tres veces al año, y continuamos haciéndolo", por lo que no descartó que suceda lo mismo con Corea del Norte.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania