La Organización Internacional para las Migraciones registró muertes y desapariciones en el límite norteamericano, siendo de los datos más trágicos jamás detectados por el organismo.
Por Canal26
Martes 12 de Septiembre de 2023 - 08:16
Migrantes tratando de cruzar la frontera entre México y EEUU. Foto: EFE
La frontera entre Estados Unidos de México se convirtió en los últimos años en la ruta de la muerte para cientos de personas que se escapan de las crisis de sus países para reconstruir su vida. En este sentido, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que es una agencia de las Naciones Unidas (ONU), informó la peor cifra de migrantes muertos en la frontera desde que este organismo elabora estas estadísticas.
En el año 2022, la OIM registró el fallecimiento o desaparición de 686 migrantes entre los dos países norteamericanos. Sin embargo, el mismo organismo de la ONU estima que podrían ser más personas pero que no puede saberse ya que faltan datos en las agencias migratorias de México y Texas. En esa misma ruta, el 2021 registró 729 muertos y desaparecidos.
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE.
Además, la OIM también señaló que 2022 fue el año con más muertes y desapariciones de migrantes en todo el continente americano, sumando 1457 en total. Casi la mitad de ellas fueron registradas en la frontera norteamericana, según indicó la agencia con datos de su Proyecto Migrantes Desaparecidos, que hace un seguimiento permanente de víctimas en rutas migratorias.
Te puede interesar:
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para agilizar las detenciones de los inmigrantes indocumentados
Desde el inicio de este proyecto en 2014, la OIM detectó al menos 4.664 muertes y desapariciones en la frontera entre EEUU y México, mientras que hubieron 499 en la ruta hacia Estados Unidos por el Caribe, 328 entre República Dominicana y Puerto Rico y 320 en el tapón de Darién, en Panamá, que separa Sudamérica de América Central.
Barrera flotante en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: Telam.
"Estas alarmantes cifras nos recuerdan la necesidad de que los Estados actúen", dijo en un comunicado la directora regional de la OIM para América Central, del Norte y Caribe, Michele Klein Solomon, quien en este sentido vio crucial incrementar la recopilación de datos para "garantizar que las rutas son seguras y accesibles". Casi la mitad de los fenecidos en la frontera mexicana norte el año pasado (307) ocurrieron durante la travesía por los riesgosos desiertos de Sonora y Chihuahua, destacó la OIM, demostrando que esa cifra es incluso mayor que la de los migrantes fallecidos al atravesar el Sahara norteafricano (al menos 212 el año pasado).
"Estas alarmantes cifras nos recuerdan la necesidad de que los Estados actúen"
Las víctimas en la frontera de México con EEUU muestran una tendencia creciente: de 304 registradas en 2014, el primer año de estadísticas del Proyecto Migrantes Desaparecidos, se pasó a 525 en 2019, el año previo a la pandemia, y en los dos últimos rondaron las 700. La OIM resaltó también como muy preocupante el aumento en las muertes y desapariciones en el Caribe, con 350 documentadas en 2022 frente a 245 en 2021 y menos de 170 en todos los años anteriores, siendo Haití, Cuba y República Dominicana los principales orígenes de las víctimas.
Inmigrantes rescatados en el mar Mediterráneo. Foto: Reuters.
Aunque la ruta terrestre más mortal para los migrantes en el planeta sea la que separa EEUU y México, la que registra más fallecidos y desaparecidos es marítima: el Mediterráneo Central, donde al menos 1.417 personas perdieron la vida en 2022, mientras que en la parte occidental de ese mar las víctimas fueron 611.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco