El equipo de Lula y Bolsonaro acordaron el traspaso como estipula la ley a pesar de las protestas civiles que están a favor del actual presidente.
Por Canal26
Domingo 6 de Noviembre de 2022 - 10:48
Grupos bolsonaristas. Foto: Reuters.
Tras la derrota de Jair Bolsonaro en el balotaje presidencial, el traspaso de poder quedó enmarcada por una incómoda situación de sus seguidores más ortodoxos. Tras una jornada de casi 48hs de bloqueos y protestas que reclamaban por fraude en la elecciones, el actual presidente dijo que "cumpliría lo establecido en la Constitución" y sin mucho más, autorizó el traspaso de poderes a Luiz Inácio Lula da Silva.
Costó mucho asimilar la realidad que había sido consolidada solo por 1,8 puntos (que representan dos millones de votos). Algunos apuntan que los bolsonaristas más extremos buscaban respuestas en redes sociales, donde pronto aparecieron convocatorias ante los cuarteles militares para exigir una intervención militar.
Pero, ¿cuál era la respuesta que buscaban los grupos que se negaban al traspaso de poder? Según las respuestas que daban (cuando las daban) a los medios, proponían nuevas elecciones, "comicios justos"y otros pocos una vuelta a los gobiernos militares.
Los medios locales se mostraban temerosos del poder de las alas más radicales y sus coberturas apenas fueron un murmullo entre las notas del desarrollo de las elecciones. Se habló más de las carreteras cortadas por camioneros, el entorpecimiento del suministro de productos esenciales, las respuestas ambiguas que daban los dirigentes que se "lavaban las manos" de la responsabilidad de los actos.
El resultado final lo proclamó el Tribunal Superior Electoral el domingo por la noche, donde los presidentes de las dos Cámaras reconocieron a Lula da Silva como ganador, inclusive el futuro gobernador de Sao Paulo y el gobierno de Estados Unidos, entre otros.
La dialéctica de la relación entre Bolsonaro y Lula Da Silva propone dos contrapuestos clásicos de una manera de gobernar. Y aunque el primero mantenía los retratos de los presidentes-generales de la dictadura en su despacho de diputado y sostenía bravatas contra su opositor, la transición comenzó con relativa calma ante la mirada atónita de sus colaboradores.
El futuro segundo del presidente electo contó que Bolsonaro se comprometió en reuniones internas a colaborar con un traspaso fluido, aunque aún no existen detalles si estará presente para colocar la banda presidencial a su oponente ideológico, o si tiene otras maniobras en mente.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
VIVO En vivo: tras asumir la presidencia, Donald Trump prometió el inicio de la "edad de oro" en Estados Unidos
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia