La presidencia de los Estados Unidos anunció la imposición de estos aranceles correspondientes al 25% sobre los productos mexicanos como una señal de represalia por el tráfico de drogas provenientes de la nación azteca hacia suelo norteamericano.
Por Canal26
Lunes 3 de Marzo de 2025 - 13:35
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: Reuters/Luis Cortes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes aguardar con "serenidad y paciencia" frente a la inminente imposición de los aranceles que su par de los Estados Unidos, Donald Trump, le impondrá a su vecino del sur.
Los mismos corresponden al 25% sobre los productos mexicanos y entran en vigor a partir de este martes 4 de marzo, según lo anunció la Casa Blanca.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Reuters/Henry Romero.
“Vamos a esperar, vamos a esperar. No generemos incertidumbre, digamos. Entonces, vamos a esperar cuál es la decisión. Es una decisión que depende del Gobierno de Estados Unidos, eso es muy importante”, comentó la mandataria mexicana durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum resaltó que “hay que tener temple, serenidad y paciencia” respecto de este tema e insistió en que su Gobierno tiene “plan A, plan B, plan C, plan D”.
“Hay tranquilidad, en el sentido de que sea la decisión, tenemos plan, y hay mucha unidad en México. Eso es muy bueno”, resaltó.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
La propia presidenta aseguró que su gobierno ha hecho su parte y mantenido conversaciones asiduas con representantes del gobierno norteamericano. “Hemos hecho los acuerdos y las coordinaciones necesarias, pero es una decisión que depende del Gobierno de los Estados Unidos”.
Donald Trump prometió aranceles contra los productos de México. Foto: Reuters/Evelyn Hockstein.
Luego hizo un repaso por las acciones de su gobierno, que comenzó el pasado 2 de octubre de 2024, en donde destacó que México ha participado en la incautación de la droga fentanilo en los Estados Unidos y que existe “coordinación, más no subordinación”, con la Administración del presidente Donald Trump.
A posteriori mostró una gráfica en donde se podía ver cómo las autoridades estadounidenses están incautando la mitad del fentanilo que incautaban en octubre, lo que demostraría la baja de la comercialización de esta droga.
El mapa del narcotráfico en México. Video: Canal 26.
“Ha sido muy bueno este mes en términos de la colaboración y la coordinación (ha sido) muy buena. Las reuniones tanto del gabinete de seguridad, que fue allá (a Washington) con el canciller (Juan Ramón de la Fuente), como las reuniones relacionadas con los temas comerciales han sido muy buenas”, sostuvo Sheinbaum.
Aunque luego recalcó que se deberá esperar por la decisión que adopte Estados Unidos. “Sea una, sea otra, o sea la mitad de esa, o sea una cuarta parte de esa (decisión), frente a lo que diga. Entonces, en ese sentido pues vamos a esperar y a todos decirle que hay que estar tranquilos”, enfatizó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco