Ante las amenazas de Irán, el presidente Joe Biden dijo que van "a hacer todo lo que podamos para proteger la seguridad de Israel".
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 20:42
Biden advirtió a Netanyahu que el apoyo de EE. UU. a la guerra en Gaza podría cambiar si no se toman medidas para proteger a civiles y trabajadores humanitarios. Efe, X.
En medio de la presión de Estados Unidos para llegar a una tregua en Gaza, crece la tensión en Medio Oriente y Joe Biden aseguró que el compromiso que tiene su Gobierno con la seguridad de Israel ante las amenazas de Irán "está blindado".
"Como le he dicho al primer ministro Benjamín Netanyahu, nuestro compromiso con la seguridad de Israel contra las amenazas de Irán y sus grupos aliados está blindado", aseguró Biden, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Joe Biden y Fumio Kishida. Foto: EFE.
"Lo vuelvo a decir: blindado. Vamos a hacer todo lo que podamos para proteger la seguridad de Israel", añadió en referencia a las amenazas vertidas por Irán después de que Israel bombardease su embajada en Damasco.
"Lo vuelvo a decir: blindado. Vamos a hacer todo lo que podamos para proteger la seguridad de Israel"
Joe Biden y Fumio Kishida. Foto: EFE.
Biden y Kishida conversaron en una reunión sobre la seguridad de Israel, pero también de la guerra en la Franja de Gaza, donde ambos apoyan la propuesta de una tregua que permita aliviar la crisis humanitaria y la liberación de rehenes de Hamás.
Además, el presidente estadounidense volvió a referirse a la posibilidad de que Estados Unidos cambie su postura con respecto a ese conflicto, tal y como Biden avisó a Netanyahu que podía pasar si Israel seguía con su estrategia actual.
"Veremos qué hace (Netanyahu) en términos de cumplir los compromisos que asumió conmigo", concluyó Biden.
Te puede interesar:
Estados Unidos: hallan muerta a una exfiscal nombrada por Joe Biden y que había renunciado tras la asunción de Donald Trump
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró que Israel habilitará un nuevo cruce en el norte de la Franja de Gaza "lo más pronto posible" con el objetivo de incrementar la entrada de ayuda humanitaria, principalmente desde Jordania, que hace frontera con Israel.
Bombardeos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters
Además, reiteró que el puerto de Ashdod será habilitado y que la cooperación con Jordania y con organizaciones internacionales se verá incrementada: “Estos avances tienen un impacto directo en el flujo de ayuda, planeamos inundar Gaza con ayuda y esperamos llegar a 500 camiones por día", dijo Gallant, una cifra que era habitual antes de la guerra.
Israel anunció la semana pasada que abriría el paso Erez, cerrado desde octubre, y también que la actividad regresaría al puerto de Ashdod, en el sur del país, para el desembarco de suministros humanitarios tras la llamada telefónica que mantuvo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco