Rusia advirtió que Ucrania estaría preparando un artefacto que disemina productos tóxicos al detonar. Tanto Kiev como otros países occidentales lo negaron.
Por Canal26
Martes 25 de Octubre de 2022 - 12:05
Incendio en una central eléctrica ucraniana tras bombardeos rusos. Foto: Reuters.
Tras las declaraciones de Rusia de que Ucrania tendría planes de usar una "bomba sucia", el Gobierno de Kiev convocó observadores externos para desmentirlo. Así, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitará dos instalaciones nucleares.
De acuerdo a un comunicado del organismo, un equipo visitará las instalaciones que ya vigila de forma regular, "en los próximos días" con el objetivo de "detectar cualquier posible actividad y materiales no declarados".
Rafael Grossi, director del organismo afirmó que una de las plantas fue visitada hace un mes y que en ese momento no se encontraron indicios de irregularidades. "No se encontraron actividades o material sin declarar", sostuvo el argentino.
Te puede interesar:
Francia: hallaron una bomba de la Segunda Guerra Mundial a pocos kilómetros de la estación más transitada de Europa
La "bomba sucia", también llamada dispositivo de dispersión radiológica (DDR), es un artefacto que, al detonarse, disemina uno o varios productos química o biológicamente tóxicos, y que tiene una potencia levemente menor que una bomba nuclear.
Desde las acusaciones de Moscú, Ucrania desmintió varias veces estar planeando utilizar un dispositivo de este tipo. A desmentirlo también se sumaron los Gobiernos de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
"Negamos las acusaciones falsas de Rusia de que Ucrania se prepara para usar una 'bomba sucia' en su territorio", declararon los tres países miembros de la OTAN en un comunicado conjunto.
A pesar de esto, Putin volvió a insistir en su denuncia el lunes y aseguró que Kiev se encontraba en "la fase final" de la fabricación de este artefacto.
Según funcionarios rusos, el objetivo del Gobierno ucraniano es detonar el dispositivo en el algún lugar del país para responsabilizar a Rusia y desatar una campaña contra ella en el mundo entero.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar