La unidad de reparto a domicilio de Uber se ha asociado con el minorista de cannabis Tokyo Smoke para permitir pedidos de cannabis en línea a través de Uber Eats.
Por Canal26
Jueves 25 de Noviembre de 2021 - 12:56
Uber se unió con Tokyo Smoke para permitir pedidos de cannabis en línea a través de Uber Eats en Ontario, Canadá. La compañía ya realizaba entregas de bebidas alcohólicas a través de su unidad Eats y hace tiempo tenía la vista puesta en el mercado del cannabis.
"La asociación ayudará a los adultos canadienses a comprar cannabis seguro y legal, ayudando a combatir el mercado ilegal clandestino que todavía representa más del 40% de todas las ventas de cannabis no medicinal a nivel nacional", aseguró la compañía. Después de más de tres años de la legalización del consumo recreativo de cannabis en Canadá, el país está tratando de corregir su debilitado mercado de la marihuana, en el que los productores ilegales siguen controlando una gran parte del total de las ventas anuales.
Se preguntó por la posibilidad de expandir este servicio a distintas partes del mundo, ya sea, otras provincias Canadienses o Estados Unidos y un portavoz de Uber dijo que no hay “nada más que compartir en este momento”. “Seguiremos observando de cerca las regulaciones y oportunidades mercado por mercado. Y a medida que las leyes locales y federales evolucionen, exploraremos oportunidades con los comerciantes que operan en otras regiones”, agegó a la agencia Reuters.
Hoy en día, cada vez más países están aplicando leyes menos restrictivas en cuanto al consumo del cannabis. Un ejemplo, en Estados Unidos, el cannabis medicinal está permitido por algunas leyes estatales y en lugares concretos, pero el uso médico y recreativo esta prohibido por la ley federal. También otros países como Canadá, Países Bajos, Australia,Camboya o Chile tienen una leyes laxas en cuanto al consumo de la sustancia.
El año pasado, debido a los confinamientos provocados por la pandemia, aumentó la demanda de productos relacionados con el cannabis por parte de clientes que estaban encerrados en casa con limitadas opciones de entretenimiento.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría