Ucrania reconoce el apoyo que recibe de Estados Unidos y también de los aliados europeos. "La idea de Donald Trump de llegar a la paz a través de la fuerza y de fortalecer Ucrania está en la línea de nuestra visión", afirmaron desde el gobierno de Kiev.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 13:44
Volodímir Zelenski junto a Donald Trump. Foto: Reuters.
El primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, este miércoles manifestó que Kiev es optimista frente a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, luego de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dialogase con él y haya tenido "muy buenas" conversaciones con el flamante mandatario republicano.
"Tenemos el apoyo de los dos partidos en Estados Unidos, el presidente Zelenski ha tenido dos muy buenas conversaciones con Donald Trump. Y ese diálogo continúa", comentó Shmigal a través de una rueda de prensa organizada en el marco del VII Foro Económico Germano-ucraniano.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.
En esa cita se reúnen los altos cargos de los Ejecutivos y principales empresarios de ambos Estados.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
En su alocución, Shmigal sostuvo que "la sociedad de Estados Unidos querrá seguir apoyando a Ucrania en nuestra lucha por los valores civilizados de Europa" y "está claro que tendremos una buena cooperación con Donald Trump tras el 20 de enero".
Y agregó: "La idea de Donald Trump de llegar a la paz a través de la fuerza y de fortalecer Ucrania está en la línea de nuestra visión, por lo que esperamos que esta política sea implementada junto a Ucrania como víctima de una agresión rusa que no ha sido provocada".
Emmanuel Macron junto a Donald Trump y Volodímir Zelenski. Foto: Reuters.
Respecto de su visión a futuro, el funcionario que representa al gobierno de Kiev señaló: "Somos optimistas, trabajaremos duro con nuestros socios estadounidenses y nuestros socios europeos para ganar esta guerra".
Asimismo, reconoció el apoyo de las naciones europeas como un estandarte de su resistencia ante Rusia. De todos modos, bajo la administración de Joe Biden, Estados Unidos ha sido el principal socio que ha tenido Ucrania, fundamentalmente a nivel militar, con una ayuda valuada en casi 60.000 millones de euros, según estipula el Instituto para la Economía Mundial (IfW) de Kiel.
Entrega de nuevo dron-misil de Volodimir Zelenski al Ejército ucraniano. Video: EFE
En esas cuentas, Alemania se posiciona como el segundo mayor exponente en ayudar a Ucrania, con 11.100 millones de euros otorgados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos