Ucrania reconoce el apoyo que recibe de Estados Unidos y también de los aliados europeos. "La idea de Donald Trump de llegar a la paz a través de la fuerza y de fortalecer Ucrania está en la línea de nuestra visión", afirmaron desde el gobierno de Kiev.
Por Canal26
Miércoles 11 de Diciembre de 2024 - 13:44
El primer ministro ucraniano, Denís Shmigal, este miércoles manifestó que Kiev es optimista frente a la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, luego de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dialogase con él y haya tenido "muy buenas" conversaciones con el flamante mandatario republicano.
"Tenemos el apoyo de los dos partidos en Estados Unidos, el presidente Zelenski ha tenido dos muy buenas conversaciones con Donald Trump. Y ese diálogo continúa", comentó Shmigal a través de una rueda de prensa organizada en el marco del VII Foro Económico Germano-ucraniano.
En esa cita se reúnen los altos cargos de los Ejecutivos y principales empresarios de ambos Estados.
Te puede interesar:
Rusia ataca infraestructura de gas y electricidad de Ucrania: el nuevo pedido de ayuda de Zelenski
En su alocución, Shmigal sostuvo que "la sociedad de Estados Unidos querrá seguir apoyando a Ucrania en nuestra lucha por los valores civilizados de Europa" y "está claro que tendremos una buena cooperación con Donald Trump tras el 20 de enero".
Y agregó: "La idea de Donald Trump de llegar a la paz a través de la fuerza y de fortalecer Ucrania está en la línea de nuestra visión, por lo que esperamos que esta política sea implementada junto a Ucrania como víctima de una agresión rusa que no ha sido provocada".
Respecto de su visión a futuro, el funcionario que representa al gobierno de Kiev señaló: "Somos optimistas, trabajaremos duro con nuestros socios estadounidenses y nuestros socios europeos para ganar esta guerra".
Asimismo, reconoció el apoyo de las naciones europeas como un estandarte de su resistencia ante Rusia. De todos modos, bajo la administración de Joe Biden, Estados Unidos ha sido el principal socio que ha tenido Ucrania, fundamentalmente a nivel militar, con una ayuda valuada en casi 60.000 millones de euros, según estipula el Instituto para la Economía Mundial (IfW) de Kiel.
En esas cuentas, Alemania se posiciona como el segundo mayor exponente en ayudar a Ucrania, con 11.100 millones de euros otorgados.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
3
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
4
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
5
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta