El texto que firmó el presidente Luis Lacalle Pou permite entrar a “propietarios y titulares de participación sociales o acciones de personas jurídicas y beneficiarios finales de las mismas de bienes inmuebles” en territorio uruguayo, que puedan acreditar ser dueños.
Por Canal26
Sábado 28 de Agosto de 2021 - 18:02
Reuters.
Uruguay abrirá desde el próximo miércoles sus fronteras a los extranjeros que tengan propiedades en el país, quienes podrán entrar con familiares de hasta segundo grado, pero todos con certificado de vacunación contra Covid-19 y un test PCR negativo.
La novedad y las condiciones están contenidas en un decreto de la Presidencia que, según los diarios El País y La República, será comunicado en las próximas horas a los puestos fronterizos.
El texto que firmó el presidente Luis Lacalle Pou permite entrar a “propietarios y titulares de participación sociales o acciones de personas jurídicas y beneficiarios finales de las mismas de bienes inmuebles” en territorio uruguayo, que puedan acreditar ser dueños.
“Quienes entren al país amparados en esta nueva excepcionalidad deberán presentar un test PCR negativo a Covid-19, y al séptimo día de su estadía en Uruguay acreditar un nuevo test negativo. En ambos casos, el costo del estudio corre por cuenta del extranjero”, sostiene el texto.
Además, al ingresar al país, en los pasos fronterizos se les entregará un formulario en el que deberán detallar sus datos y acreditar la propiedad que poseen, además de presentar el certificado de vacunación, sea de única dosis o de dos dosis.
Esta inmunización debe haber sido “dentro de los últimos seis meses previos al embarque o arribo al país y cumplidos los plazos de espera respectivos para lograr la inmunidad efectiva”, agrega el decreto.
Los departamentos uruguayos de Maldonado, Rocha, Colonia y Canelones son los que registran mayor presencia de extranjeros con propiedades.
La medida de Lacalle Pou se sustenta en la marcada baja de contagios en Uruguay, que ya vacunó a poco menos del 75% de su población.
Uruguay suma más de 385.000 casos y de 6.000 muertes por Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco