Ubicado en el límite entre los departamentos de Maldonado y Rocha, este puente cautiva a quienes lo atraviesan, ofreciendo una vista privilegiada de una laguna de gran valor turístico y rica biodiversidad.
Por Canal26
Jueves 13 de Febrero de 2025 - 19:30
Puente Laguna Garzón. Foto X @Uy_Paisajes
Sin dudas, el puente Laguna Garzón es una de las construcciones más impresionantes de Uruguay. Ubicado en el límite entre los departamentos de Maldonado y Rocha, atrae todas las miradas de quienes lo ven al cruzar la laguna que lleva su nombre.
Este cruce no se destaca por su altura ni su extensión, sino que es famoso por su diseño circular, lo que aporta un detalle único al paisaje del lugar.
Puente Laguna Garzón. Foto X @Uy_Paisajes
Actualmente, el puente Laguna Garzón, que se inauguró a fines de 2015, es utilizado por aproximadamente 1.000 vehículos cada día, además de recibir numerosos peatones que también tienen permitido el acceso.
Te puede interesar:
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
Aunque la idea de construir un puente sobre la laguna Garzón de Uruguay surgió en 1950, no fue llevada a cabo hasta 2014, año en que inició la obra, para luego ser inaugurado oficialmente el 22 de diciembre de 2015.
Puente Laguna Garzón. Foto X @Uy_Paisajes
Si bien las polémicas por la habilitación de la obra no tardaron en llegar, lo cierto es que la apertura de esta vía mejoró en gran medida la circulación de conductores por la zona. Durante décadas, la única forma de cruzar la laguna en este punto era con un ferry.
Te puede interesar:
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
La característica principal del puente Laguna Garzón es su diseño circular, que se eligió como una propuesta moderna, que a su vez reduce el riesgo de accidentes. Ante la circunferencia, quienes vienen circulando por la Ruta 10, deben disminuir la velocidad.
A su vez, este cruce vehicular y peatonal, sorprende con:
Te puede interesar:
Cómo será "Anillo de Pampa", el mega túnel que conectará Ciudad de Buenos Aires con el río y Aeroparque
La laguna Garzón es un espejo de agua de baja profundidad, que cubre una superficie de 18 kilómetros cuadrados. A su vez, representa un punto turístico muy atractivo para turistas nacionales e internacionales.
Puente Laguna Garzón. Foto X @Mundo_Hormigon
Gracias a su importancia geográfica y a la necesidad de preservar el entorno, tanto para proteger el ecosistema como para conservar las especies de flora y fauna, esta masa de agua se incorporó a:
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa