Dada la cercanía con la República Argentina, los destinos turísticos uruguayos representan una gran oportunidad para despejarse unos días.
Por Canal26
Martes 18 de Marzo de 2025 - 18:30
Rincones imperdibles de Uruguay. Foto: Unsplash.
Si bien es un país chiquito en superficie, Uruguay cuenta con diversos destinos turísticos que cautivan a cada uno de los turistas que los visitan, con paisajes y rincones llenos de historia y tradición. Entre ellos, hay tres pueblos que fueron elegidos entre las 260 ciudades de las 600 candidateadas para participar del certamen anual de ONU "Best Tourism Villages".
Con características que los distinguen, cada uno de estos pueblos representan el patrimonio uruguayo combinando historia, arte y naturaleza en un mismo sitio. Así, se convirtieron en destinos imperdibles para quienes buscan experiencias únicas en entornos naturales y culturales.
Santiago Vázquez, una localidad imperdible en Uruguay. Foto: Wikipedia.
Para ser elegidos en este certamen, los pueblos tienen que tener una baja densidad de población y un máximo de 15.000 habitantes, estar localizados en un lugar con importante presencia de actividades tradicionales como la agricultura o la pesca, y compartir un estilo de vida "conectado con la comunidad".
Así fue como 19 de Abril, Santiago Vázquez y Aiguá lograron reconocimiento internacional por su encanto singular. Cada uno de estos destinos posee características únicas que los convierten en opciones ideales para una escapada de fin de semana.
Te puede interesar:
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
El pueblo 19 de Abril -también conocido como Chafalote, por el arroyo que muere a sus orillas-, está ubicado en el departamento de Rocha. Esta localidad es un pueblo pequeño y tranquilo que supera apenas los 200 habitantes. Se caracteriza por mantener los valores comunitarios y la cercanía entre los vecinos.
Además de estar cerca de importantes paisajes naturales, como la Laguna de Castillos y el Parque Protegido Laguna de Rocha, desde 19 de Abril es fácil acceder a centros urbanos como Castillos y la ciudad de Rocha, por lo que supone una parada perfecta para los turistas que visitan el este uruguayo.
Una plaza en 19 de Abril. Foto: Wikipedia.
Sus paisajes campestres, su cercanía con ríos y arroyos, y su comunidad acogedora hacen de este destino un lugar perfecto para desconectarse y disfrutar de la serenidad del interior de Uruguay.
Te puede interesar:
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante
Situado en el extremo oeste de Montevideo, este destino combina naturaleza, tradición y una fuerte identidad local. Rodeado por el Parque Natural Humedales del Santa Lucía, este pintoresco pueblo es ideal para quienes buscan actividades al aire libre como senderismo, pesca y avistamiento de aves.
Su puerto de embarcaciones deportivas y su pista de regatas lo convierten en un punto ideal para los amantes del agua, mientras que su cercanía con el Parque Lecocq lo transforma en un santuario ecológico con una gran diversidad de flora y fauna.
Además, su rica historia y sus tradiciones gauchescas lo convierten en un lugar con un encanto único.
Te puede interesar:
Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil
En el norte de Maldonado, rodeado por un paisaje serrano, se encuentra este pueblo con más de un siglo de historia que se caracteriza por su arquitectura centenaria y su conexión con la naturaleza. Su entorno privilegiado lo convierte en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y un contacto cercano con la historia local.
Una avenida en Aiguá, una ciudad en el Departamento de Maldonado, Uruguay. Foto: Wikipedia.
Sus antiguas casonas, su plaza central y su ambiente apacible lo hacen perfecto para una escapada de fin de semana en contacto con la naturaleza.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires