El tres veces ex alcalde del municipio de Padilla, Edgar Eduardo Alvarado García, y dos personas más, resultaron heridos en Ciudad Victoria, horas después del atentado al magistrado Edgar Danés Rojas.
Por Canal26
Jueves 22 de Agosto de 2024 - 14:57
Atentado en México. (Foto: X/@FuriaNegra77)
Eduardo Alvarado García, quien fue alcalde del municipio de Padilla, Tamaulipas, fue atacado a balazos este miércoles.
En redes sociales circuló la imagen de un vehículo con manchas de sangre en las puertas y reportes locales señalan que Alvarado García iba acompañado en el vehículo al momento del ataque.
Eduardo Alvarado. (Foto: X/@revistacodigo21)
La agresión fue informada por la Vocería de Seguridad de Tamaulipas: “Tras atender agresión con arma de fuego en col. Valle de Aguayo de #Victoria, autoridades reportan dos masculinos lesionados, los cuales fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir la atención correspondiente”, fue el mensaje en redes sociales.
Al parecer, ambos sujetos lograron salir con vida del ataque y refugiarse en un comercio cercano.
Te puede interesar:
Atentado en Moscú: Rusia acusó a Ucrania de estar implicada en la muerte de un alto mando militar
El presidente del Tribunal Electoral del estado mexicano de Tamaulipas, Danés Rojas, sufrió este miércoles dos heridas de bala en un ataque cometido en la puerta de su domicilio.
Según informó la Vocería de Seguridad de Tamaulipas, las autoridades atendieron a la víctima del atentado en el lugar de los hechos, tras lo cual fue llevado a un hospital.
Desde ahí "fue trasladado a la unidad médica para recibir la atención correspondiente", sin que se conozcan aún más detalles de su estado de salud.
"Policías de Investigación y peritos se trasladaron al lugar de los hechos, para procesar el área y recabar evidencia, que permita el esclarecimiento de estos y dar con el o los posibles responsables", expresó en un comunicado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, que está a cargo del caso.
Este atentado ocurre apenas tres semanas después del asesinato de Julio Almanza Armas, presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas.
El empresario se había destacado por denunciar unos días antes que los comercios de la región eran víctimas de extorsión y había pedido al Gobierno federal más seguridad para los comercios en la frontera.
Violencia en México. Foto: Reuters.
La organización civil Data Cívica documentó 22 asesinatos políticos tan solo el mes pasado en México, incluyendo al jefe de inteligencia de la policía de la Ciudad de México y a dos familiares de candidatos a las elecciones del 2 junio, que fueron las más violentas de la historia, según divulgó el martes en un informe.
En lo que va del año, la asociación ha documentado 459 eventos violentos en contextos político-electorales en el país.
Desde enero de 2018 hasta julio de 2024, la organización ha documentado 2.064 ataques, asesinatos, atentados y amenazas contra personas asociadas con el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o partidos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco