"La situación energética externa sigue siendo muy vulnerable", advirtió el organismo de la ONU, a través de un comunicado oficial para detallar la "precaria" situación.
Por Canal26
Viernes 11 de Agosto de 2023 - 17:40
La central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa. Foto: Reuters.
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó este viernes que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, ocupada por tropas rusas casi desde el comienzo de la invasión de Ucrania, volvió a recibir electricidad a través de su principal conexión externa.
Durante el corte de suministro, la central nuclear más grande de Europa, dependió de una línea eléctrica de respaldo para mantener operativos sistemas esenciales como la refrigeración de los reactores.
"La situación energética externa de la central sigue siendo muy vulnerable, lo que subraya la precaria situación de la seguridad nuclear en el emplazamiento", advirtió el OIEA, mediante un comunicado oficial emitido en Viena, la capital de Austria.
La central nuclear de Zaporiyia. Foto: Reuters.
En sintonía, el organismo de la ONU recordó que, tal y como informó este jueves, la central comenzó a poner su reactor número cuatro en situación de parada fría tras detectarse una fuga de agua en uno de los generadores de vapor.
Asimismo, el OIEA indicó que el reactor 6 pasará en los próximos días a "parada en caliente" para producir vapor, que se emplea para diferentes operaciones de seguridad, como el procesado de basura nuclear en estado líquido.
Por otro lado, el organismo de la ONU insistió en que lo más seguro sería instalar equipos externos de generación de vapor. El resto de las seis unidades siguen en parada fría, tal y como ordenó el regulador ucraniano.
Te puede interesar:
Ucrania, decidida a no entregar Zaporiyia: Rusia informó un ataque con drones en la central nuclear
La desconexión se habría producido tras la ruptura de un cable debido a un ataque enemigo de Rusia, a varios kilómetros de distancia de la central nuclear de Zaporiyia, según explicó el Ministerio de Energía de Ucrania.
La central nuclear de Zaporiyia volvió a trabajar con su principal fuente eléctrica. Foto: Reuters.
Este jueves, la compañía Energoatom anunció que la central se veía obligada a recurrir a la línea de respaldo, de 330 kV, en ausencia del suministro eléctrico a través de la vía principal, con el consiguiente riesgo de que se produjera un apagón si esta segunda línea fallaba.
La compañía reiteró que la ocupación de la planta por un personal que no tiene ni la preparación adecuada en cuestiones de seguridad nuclear es una constante amenaza que puede llevar a un desastre.
"Se requiere una acción urgente de la comunidad internacional. El terrorismo nuclear de la Federación Rusa debe detenerse de inmediato y los invasores deben abandonar el territorio de la estación y su ciudad satélite de Energodar", señaló el comunicado.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar