El Ejército ruso tomó gran parte de la región de Jarkiv haciendo retroceder a las tropas ucranianas que, sin embargo, resisten.
Por Canal26
Sábado 11 de Mayo de 2024 - 10:44
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se comprometió a enviar una gran cantidad de refuerzos al frente de batalla para contrarrestar la nueva ofensiva en curso del ejército ruso en la región de Jarkiv, mientras las fuerzas rusas anuncia avances territoriales.
Mensaje de Volodímir Zelenski. Video: Viory.
"Invariablemente destruiremos al ocupante de una manera que desbaratará cualquier intención ofensiva rusa", exclamó el mandatario de Ucrania. Sobre los bloques de ayuda militar, Zelenski planteó que es "realmente útil" el que se lleva a Ucrania, "no sólo el anuncio del paquete".
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Ucrania envió refuerzos mientras se endurecían los combates en las zonas fronterizas de la región, según el Ministerio de Defensa, que agregó que Rusia bombardeó la ciudad fronteriza de Vovchansk con bombas aéreas guiadas y artillería.
"Aproximadamente a las 5 de la mañana el enemigo intentó romper nuestra línea defensiva al amparo de vehículos blindados", dijo el ministerio. "Estos ataques fueron rechazados, continúan los combates de intensidad variable", agregaron.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Una fuente militar ucraniana de alto rango que reservó su identidad declaró que el Ejército ruso trató de empujar a las tropas ucranianas hasta 10 kilómetros dentro de Ucrania como parte de un esfuerzo para crear una zona de amortiguamiento, pero que las tropas de Kiev resistieron. Sin embargo, Rusia no hizo comentarios de inmediato.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar