"Hago un llamamiento para que se nos envíen armas", señaló el mandatario ucraniano en una alocución remota ante el Parlamento suizo.
Por Canal26
Jueves 15 de Junio de 2023 - 10:53
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: NA.
A medida que avanza la guerra que Rusia desató contra Ucrania desde febrero de 2022, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha venido reclamando la ayuda internacional, sobre todo de parte de los países europeos.
Con este marco, y mientras desde Occidente son varias las naciones que están proveyendo de armamento para su defensa al país invadido, ahora el mandatario ucraniano lanza un mensaje a Suiza.
Zelenski reclamó abiertamente al país helvético que permita a los países a los que ha vendido armas de que las reexporten a Ucrania, puesto que su única intención es la defensa frente a los ataques de Rusia.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
"Yo se que el debate sobre la reexportación de armas perdura en Suiza, pero éstas son para que podamos defendernos. Hago un llamamiento para que se nos envíen armas", señaló en una alocución telemática ante el Parlamento suizo.
Como en día anteriores, las páginas web de varias entidades oficiales y privadas de Suiza fueron objeto este jueves de nuevos ataques informáticos por parte de agrupaciones piratas prorrusas, entre ellas los portales de varios gobiernos cantonales, del ejército y del propio Poder Legislativo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar