Daño ambiental: demandan a Nestlé por derrame tóxico y toneladas de peces muertos en Francia

La Federación de Pesca de las Ardenas presentó una denuncia contra Nestlé tras el descubrimiento de miles de peces muertos en el río Aisne, en el este de Francia. La noticia se ha difundido por las redes sociales. El área es bien conocida por su "turismo verde" con sus increíbles bosques, ríos y lagos, pero la cercana fábrica de Nestlé ha complicado el estado de cosas y admitió que había habido un derrame de "lodo biológico" proveniente de su estación de filtrado.
El presidente de la Federación de Pesca de las Ardenas, Michel Adam, dijo que Nestlé había infringido el artículo 432.2 del código ambiental diciendo: "¡He estado con la Federación durante 40 años y nunca había visto una contaminación tan mala. Todo está muerto en un área 12 kilómetros de largo y 30 metros de ancho! Tenemos 5-6 toneladas de peces muertos. Además, hay 14 especies protegidas que se han visto afectadas como la anguila o el lampern”, y lamentablemente tardará 10 años en recuperarse.
Desde entonces, Nestlé se ha disculpado por el derrame y probablemente pagará una pequeña multa de "algunos miles de euros", pero el daño ya está hecho y la contaminación es gravísima.
Nestlé produce más 1,5 millones de toneladas métricas de plástico de un solo uso al año, han estado involucrados en varios incidentes de contaminación similares y también supuestamente emplearon mano de obra infantil esclava en África. En todos los casos, pagan pequeñas multas y su Instagram de @nestle está tan blanqueado que nunca se pensaría que se trata de la segunda compañía contaminante más grande del mundo (detrás de Coca-Cola en un estudio de @breakfreefromplastic).
También podría interesarte
Por lo tanto, es necesario exponer el caso y hacer que Nestlé priorice nuestro planeta sobre las ganancias por una vez.
Leé también: Reciclaje del plástico: el 64% de los argentinos reconoce los beneficios de su reutilización

La denuncia contra Nestlé en las redes sociales.