"El impacto es enorme": el aluminio, la chatarra y el plástico, los principales contaminantes en Nicaragua

El aluminio, la chatarra y el plástico son los principales contaminantes en Nicaragua, según informó el Centro de Investigación y Capacitación de Formación Ambiental (CICFA), durante el festejo de la Feria Nacional de la Tierra 2023.

Otros contaminantes en Nicaragua son las láminas de telgopor. Foto: EFE.
Aunque en dicho lugar existe una legislación que incluye el manejo de los residuos sólidos, el mal manejo de los mismos y los esfuerzos dispersos sobre el tema provocan que el aluminio, la chatarra y el plástico sigan contaminando al país centroamericano, expresó el coordinador del CICFA, Raomir Manzanares.
"El impacto que están generando los residuos sólidos actualmente es enorme y las voluntades para poder tratar este tema están dispersas", explicó Manzanares, durante la edición número 21 de la Feria Nacional de la Tierra.
También podría interesarte
Después de los residuos sólidos, otros contaminantes permanentes en Nicaragua son las láminas de telgopor y las colillas de cigarrillos, alertó el ambientalista. Estas dos cosas terminan en las corrientes naturales de agua, lagos y ríos, agregó el experto.

Celebración de la Feria Nacional de la Tierra 2023. Foto: EFE.
Según datos de la Alcaldía de Managua, la capital nicaragüense genera unas 80 toneladas de desechos sólidos por día y no toda es recolectada por el tren de aseo.
Manzanares hizo un llamamiento a sumar "esfuerzos para atender como una situación de seguridad nacional el manejo de estos residuos sólidos".
Durante la Feria Nacional de la Tierra, organizada por el Club de Jóvenes Ambientalistas y organizaciones empresariales, se exhibieron 71 espacios sobre buenas prácticas ambientales en Nicaragua.

Las colillas de cigarrillos son productos no reciclables que terminan en las corrientes naturales de agua. Foto: EFE.
En la feria, que tuvo como lema "Innovación, cambio climático y comunidades", se regalaron plantas y se hicieron charlas magistrales sobre la conservación al medioambiente.