Desde cámaras hasta bebederos inteligentes: las mejores herramientas para cuidar a tu mascota cuando no estás en casa

Gracias a los avances tecnológicos, existen dispositivos para alimentarlos, vigilarlos, interactuar y hasta monitorear su salud desde cualquier lugar.
Cómo cuidar a tu perro cuando no estas en casa.
Cómo cuidar a tu perro cuando no estas en casa. Foto: Unsplash.

En la vida moderna, donde las rutinas suelen ser largas y demandantes, una de las mayores preocupaciones de quienes tienen mascotas es saber si sus compañeros están bien cuando no están en casa. Ya no se trata solo de perros y gatos, sino que forman parte de la familia como verdaderos hijos de cuatro patas.

En este contexto, la tecnología se convierte en una aliada clave. Cámaras, sensores, comederos automáticos y juguetes inteligentes permiten acompañar y cuidar a nuestras mascotas a distancia, aportando tranquilidad y seguridad, tanto para los animales como para sus humanos.

Cómo cuidar a tu mascota si no estás en casa. Foto: Freepik

Estas herramientas no reemplazan el cariño ni la presencia física, pero sí ofrecen una red de apoyo constante que mejora su calidad de vida y permite actuar rápido ante cualquier señal de alerta.

Cámaras y dispositivos para interactuar a distancia

Las cámaras con audio bidireccional permiten ver y escuchar a tu mascota en tiempo real desde el celular. Incluso, muchas de ellas te dan la posibilidad de hablarles, calmarlos o premiarlos a través de dispensadores integrados.

Camara para perros. Foto: furbo.com

Marcas como Furbo, Petcube o Wyze incluyen funciones inteligentes que detectan ladridos, movimientos o comportamientos extraños y envían alertas al instante, para que puedas actuar si algo no está bien.

Collares y sensores para monitorear su salud

Algunos collares van mucho más allá del GPS. Monitorean el ritmo cardíaco, el descanso y la actividad física diaria. Esto permite detectar cambios inusuales que podrían estar relacionados con malestares o enfermedades.

Son especialmente útiles para mascotas mayores o con condiciones médicas crónicas, ya que brindan datos en tiempo real que pueden compartirse con veterinarios para un seguimiento más preciso.

Comederos automáticos y bebederos inteligentes

Estos dispositivos permiten establecer rutinas de alimentación desde el celular, programando porciones en horarios específicos. Algunos modelos incluso adaptan la cantidad de comida según el peso, edad y nivel de actividad del animal.

Comedero y bebedero inteligente. Foto: suono.com.ar

También hay opciones que diferencian entre varias mascotas, ideal para hogares con más de un integrante peludo.

Juguetes que estimulan y entretienen

El aburrimiento puede generar ansiedad, estrés o conductas destructivas en las mascotas. Para evitarlo, existen juguetes interactivos que los mantienen entretenidos y mentalmente activos.

Dispositivos como iFetch o CleverPet lanzan pelotas, ofrecen premios cuando completan tareas y los desafían con juegos que estimulan sus sentidos y habilidades.

Sistemas integrales de cuidado

Algunas plataformas combinan diferentes funciones en un solo sistema: desde alimentación y juegos hasta el control del ambiente. Estos dispositivos miden temperatura, humedad y calidad del aire, y permiten compartir datos con veterinarios o cuidadores para un enfoque más completo y preventivo.

Perro. Fuente: Unsplash
Las mejores herramientas tecnológicas para cuidar a tu perro.

En resumen, la tecnología puede ser una gran aliada para quienes quieren asegurarse de que sus mascotas estén bien cuidadas, incluso cuando no pueden estar presentes. Con estas herramientas inteligentes, el vínculo con tu mascota sigue fuerte, sin importar la distancia.