Rana de cristal: el enigma de la transparencia extrema de esta rara especie de anfibios que enloquece a la ciencia

Existen en los bosques tropicales de Centroamérica y Sudamérica y poseen una característica que los hace únicos en el reino animal. Conocé sus características.
Posee una característica que los hace únicos en el reino animal
Posee una característica que los hace únicos en el reino animal Foto: Science Channel

La rana de cristal es un pequeño animal perteneciente a la familia de los Centrolenidae y posee una característica que los hace únicos en el reino animal, debido a que tiene la capacidad de volverse invisibles durante el día.

Se encuentran entre las verdes y brillantes de los bosques tropicales de Centroamérica y Sudamérica, por lo que se camuflan entre las ramas y las hojas, lo que genera fascinación entre la comunidad científica, que recientemente descubrió más detalles al respecto.

Rana de cristal. Fuente: Science Channel

Las ranas de cristal muestran una piel translúcida que permite ver con claridad su corazón, hígado y el intrincado sistema de intestinos. Otra característica de estos anfibios es su sorprendente mecanismo biológico, ya que cuando duermen, pareciera que se mimetizan con el resto del ecosistema.

Esto se produce debido a que durante el descanso, estas ranitas desvían cerca del 89% de sus glóbulos rojos hacia sacos especiales dentro del hígado, lo que las hace aún más transparentes. Como resultado de este proceso, la luz se refleja de manera diferente, haciendo que parezcan prácticamente una extensión de la hoja sobre la que están posadas.

Esta capacidad de camuflaje tiene un propósito crucial, ya que duermen gran parte del día en la parte inferior de las hojas verdes y se mezclan con el entorno, evitando ser detectadas por posibles depredadores.

Este descubrimiento de los científicos se convierte en un avance importante Foto: Unsplash

Por la noche, cuando las ranas están activas y necesitan moverse para cazar, reproducirse o cantar, los glóbulos rojos vuelven a circular por el cuerpo, perdiendo así gran parte de su transparencia.

La ciencia investiga la transparencia de las ranas de cristal

Según un estudio publicado por la revista Science reveló este mecanismo que confiere invisibilidad a las ranas de cristal de la especie Hyalinobatrachium fleischmanni. Durante la investigación, los científicos observaron a las ranas mientras dormían y se despertaban, descubriendo que su transparencia dependía directamente del movimiento de los glóbulos rojos dentro de su cuerpo.

Esta es la razón por la cual tienen esta habilidad tan sorprendente, ya que es poco común la transparencia en animales vertebrados terrestres.

En este sentido, el investigador del Museo Americano Historia Natural y coautor del estudio, Jesse Delía, expresó que el reto de lograr la transparencia radica en que los glóbulos rojos absorber gran parte de la luz y que las ranas de cristal las “empaquetan” en el hígado, lo que les permite volverse prácticamente invisibles.

Rana de Cristal Foto: Science Channel

Además, la microscopía fotoacústica también permitió detectar la hemoglobina, la proteína encargada de transportar el oxígeno en la sangre. Las ranas dormidas mostraban un 96,6% menos de hemoglobina oxigenada en circulación en comparación con cuando estaban activas.

Este descubrimiento de los científicos se convierte en un avance importante en la comprensión del mecanismo de estos animales, al demostrar cómo logran mantener su camuflaje a lo largo del día.

Además, se detectó que durante la época de reproducción, las hembras reducen su capacidad de transparencia debido a la presencia de huevos, los cuales no poseen transparencia.