No es la lengua de suegra: la planta que atrae mala suerte y no hay que tenerla en el hogar, según el Feng Shui

Aunque muchas plantas son visualmente hermosas, es fundamental tener en cuenta que también forman parte de la energía que circula en el hogar. Cuál es la flor que se recomienda tener fuera del hogar.
Amapola, flor.
Amapola, flor. Foto: Pexels.

Si bien hay plantas que resultan muy atractivas a la vista, también hay que tener en cuenta que forman parte de la dinámica energética del hogar. Según el Feng Shui, cada flor tiene un significado particular y algunas pueden tener una carga negativa, por lo que se recomienda mantenerlas fuera del hogar.

Así como es importante saber dónde ubicar cada objeto por su influencia energética, las plantas también impactan en la circulación de la energía y pueden convertirse en grandes fuentes de atracción. Tal es el caso de las amapolas.

Amapola, flor. Foto: Pexels.

La amapola, una flor ideal para colocar afuera del hogar

Según detalla el Feng Shui, las amapolas están vinculadas a la mala suerte y las desgracias porque es una flor que se marchita rápido. Por otro lado, la amapola es reconocida por atraer mala suerte ya que distintas culturas la utilizaron como un sedante y se toma como una forma de adormecer las energías.

Estas cuestiones hacen que sea una planta que es mejor tenerla fuera del hogar. Sin embargo, sí puede ubicarse en jardines, patios, balcones y hasta en ventanales, siempre apuntando hacia afuera.

Otras flores negativas para el hogar según el Feng Shui

Geranio: ¿energía dominante?

Geranio, flor. Foto: Unsplash
Geranio, flor. Foto: Unsplash

Aunque son comunes en balcones y jardines, los expertos en Feng Shui advierten que el exceso de geranios rojos puede generar una energía demasiado activa y dominante. Colócalos con cuidado para evitar desequilibrios en la armonía del hogar.

Clavel: ¿absorbe lo positivo?

Clavel, flor. Foto: Unsplash
Clavel, flor. Foto: Unsplash

A pesar de simbolizar amor y amistad, según el Feng Shui, el clavel del aire, asociado con la desgracia, podría absorber excesivamente las energías positivas dentro de casa. Para quienes deseen conservarlos, es mejor ubicarlos en el balcón, terraza o ventana.

Hortensias: ¿fracaso y soledad?

Hortensia trepadora. Fuente:  Boreal Garden
Hortensia trepadora. Fuente: Boreal Garden

Elegantes y coloridas, las hortensias llevan consigo supersticiones de fracaso, soledad e incluso asociaciones con la muerte. Algunas culturas las utilizan en arreglos funerarios, mientras que otros prefieren mantenerlas fuera del hogar para evitar atraer desgracias.