El ave más ruidosa del mundo está en Sudamérica: ¿cuál es el pájaro cuyo canto puede escucharse a más de un kilómetro?

Todos y cada uno de los miles de pájaros que existen en el reino animal pueden alardear de contar con una característica que los hace únicos en el planeta Tierra. Sin embargo, un ave sudamericana es dueña de uno de los récords más impresionantes: tiene el canto más fuerte del mundo.
Se trata de una ave blanca, elegante y sorprendente, que llama la atención de los científicos no solo por su apariencia, sino porque produce un sonido tan fuerte que puede escucharse a más de un kilómetro de distancia.

El pájaro en cuestión es el campanero blanco (Procnias albus), una especie originaria de América del Sur, que habita en la selva tropical de países como Brasil, Venezuela y las Guayanas.
Durante la época de apareamiento, el macho de este pájaro emite un canto que alcanza hasta 125 decibelios, más fuerte que el ruido de una motosierra o un concierto. Este sonido tan poderoso, característico de esta ave, tiene una función clave: atraer a la hembra.
También podría interesarte
¿Cómo es el campanero blanco?
El campanero blanco es un ave impresionante que habita en América del Sur. Se trata de un pájaro de tamaño mediano, que alcanza entre 25 y 30 centímetros de longitud. Su plumaje es completamente blanco, lo que le da un aspecto llamativo, aunque puede resultar sorprendente lo bien que se camufla entre el follaje selvático.
Una de sus características más distintivas se encuentra en el macho, que posee una estructura negra colgante desde el pico, lo que lo diferencia fácilmente de la hembra. Esta especie habita en las copas altas de los árboles, en las selvas húmedas del continente sudamericano, un entorno donde se mueve con soltura y discreción.

El canto del campanero blanco es otra de sus particularidades: emite un sonido metálico que recuerda al tañido de una campana, lo que lo hace inconfundible en la espesura del bosque. A pesar de la potencia de su voz, no es fácil de ver, ya que suele permanecer oculto entre las ramas.
En cuanto a su alimentación, esta ave es frugívora, lo que significa que se alimenta principalmente de frutas. Esta dieta y su hábitat en las copas de los árboles lo convierten en un importante dispersor de semillas dentro del ecosistema selvático.