Siempre verde y fuerte: el truco casero que mantiene tu lengua de suegra perfecta todo el año, ¿lo conocías?

La lengua de suegra, también llamada sansevieria o “espada de San Jorge”, es una de las plantas más resistentes y versátiles que se pueden tener en casa. Su elegancia y facilidad de mantenimiento la transformaron en una favorita para interiores y balcones.
Sin embargo, para que conserve su vitalidad, hojas erguidas y colores intensos, necesita más que agua y luz: requiere un cuidado nutritivo que la fortalezca desde la raíz. Un aliado indispensable es un fertilizante orgánico casero, elaborado con cáscaras de plátano y restos de café.

Las cáscaras de plátano son ricas en potasio, magnesio, hierro y calcio, nutrientes esenciales para fortalecer las hojas y el sistema radicular. Los restos de café aportan nitrógeno y mejoran la aireación del suelo, además de tener un efecto acidificante suave, ideal para la sansevieria.
Lengua de suegra, siempre verde: cómo preparar el fertilizante casero para fortalecerla
Preparar este abono es muy sencillo: se cortan las cáscaras de plátano en trozos pequeños y se mezclan con los restos de café usados hasta formar una pasta.
También podría interesarte

Luego, se coloca alrededor de la base de la planta, evitando tocar el tallo central. La recomendación es aplicarlo una vez al mes en primavera y verano y reducir la frecuencia durante otoño e invierno.
El uso de este fertilizante tiene múltiples beneficios para la lengua de suegra: las hojas se vuelven más verdes y firmes, el crecimiento es sostenido y las raíces se fortalecen sin riesgos de quemaduras por exceso de químicos.
Además, se trata de un método económico, natural y amigable con el medio ambiente, ya que aprovecha restos de alimentos que normalmente se desecharían.

Sin dudas, la lengua de suegra es adaptable a diversos entornos, desde oficinas con poca luz hasta balcones soleados, pero con este fertilizante su vitalidad se potencia notablemente, manteniendo su porte elegante durante todo el año.
Para quienes buscan una planta exuberante, duradera y saludable, incorporar este abono casero al calendario de cuidados no solo garantiza una sansevieria sana, sino que también fomenta prácticas de jardinería sostenible y respetuosas con el medio ambiente.