Pimienta en el limonero: por qué recomiendan usarla y cómo se prepara
Si bien es un ingrediente utilizado para cocinar, también tiene propiedades que ayudan a mantener este árbol.

Uno de los árboles más buscados y plantados en los jardines es el limonero, ya que tener esta fruta fresca en casa no solo es práctico, sino que también aporta frescura y más sabor.
Sin embargo, mantener este árbol requiere de algunos cuidados especiales. En ese sentido, los jardineros revelaron un truco casero que es efectivo para mantenerlo sano e incluye un ingrediente inesperado: la pimienta.
La pimienta, el ingrediente secreto para mantener un limonero
Si bien la pimienta se utiliza para cocinar, también tiene propiedades irritantes y antisépticas que se utilizan para combatir las plagas como pulgones y cochinillas.

Por otro lado, la pimienta también ayuda a reducir las infecciones y a favorecer la absorción de nutrientes importantes gracias a la piperina, un compuesto estimulante para el crecimiento del árbol.
También podría interesarte
Paso a paso para utilizar la pimienta en el limonero
Los métodos para aplicar la pimienta en el limonero son fáciles:
- Repelente casero: hervir una cucharada de pimienta en un litro de agua por 30 minutos. Luego dejar enfriar, colar y colocar la preparación en un pulverizador.
- Aplicación: rociar las hojas y ramas del árbol afectadas. Repetir después de lluvias o cuando aparezcan las plagas.
- Mezcla potenciada: combinar pimienta con jabón potásico, aceite de neem o ajo triturado para aumentar el efecto.

El secreto del limonero perfecto: cómo podarlo correctamente para que florezca y de frutos
El limonero es un árbol majestuoso que crece en la adversidad del invierno, pero que florece en primavera como ningún otro. Es uno de los ejemplares más apreciados por los hogares, ya que tiene millones de beneficios, como su aroma fresco, su fruta ácida y sus flores decorativas. Pero, ¿qué hay que hacer para mantenerlo saludable?
Y si bien el mejor momento para podar un árbol es a finales del invierno para que sus frutos crezcan con más fuerza, es fundamental saber cuál es la manera correcta de hacerlo. Por ello, los expertos en jardinería proponen eliminar las ramas del limonero que se encuentren secas, dañadas o enfermas.

Estas ramas no aportan beneficios al árbol y pueden ser foco de enfermedades o plagas. Además, le saca energía al limonero que podría llegar a utilizar para producir su fruto y sus flores, ya que compiten por espacio y luz dificultando el desarrollo de otras formaciones.
Además, el roce constante de las ramas dañadas puede afectar la corteza y crear heridas que facilitan la entrada de enfermedades. Si querés una buena producción de limones, lo mejor será podarlo con delicadeza para obtener buenos resultados.


















