El reino saudí, que celebró el "éxito" de la peregrinación y gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, reconoció la cantidad de decesos.
Por Canal26
Domingo 23 de Junio de 2024 - 15:30
Peregrinación a La Meca; Arabia Saudita. Foto: Reuters.
La cifra de víctimas mortales en el "hach", la peregrinación anual a La Meca, aumentó este domingo y superó las 1.200, en un ritual marcado este año por las altas temperaturas, que rozaron los 52 grados en Arabia Saudita.
Siendo que más de la mitad de los fallecidos son de nacionalidad egipcia, fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto indicaron que se elevó a al menos 672 el número de los fieles musulmanes nacidos en ese país que fallecieron. La gran mayoría de ellos viajaron de forma "irregular".
Calor extremo durante la peregrinación a La Meca. Foto: Reuters.
Indonesia es el segundo país más afectado con alrededor de 200 fallecidos entre los peregrinos y lo siguen la India, que registró 98 decesos, y Jordania, con 75 muertos, todos por "el calor extremo".
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
Los países cuentan con una misión oficial en la que las personas que la conforman tienen los permisos y visados que Arabia Saudita emite exclusivamente para el ritual. Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje, que tiene un costo medio de 5.000 dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudí considera ilegal.
Es que, de acuerdo a unas de las fuentes egipcias, algunas agencias de turismo organizaron programas de 'hach' con un visado de visita personal, "lo que impide a sus titulares entrar a La Meca".
Encontrá más vídeos
Estos fieles que viajaron de forma no oficial, por ejemplo con visado de turista, no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y carpas de campaña, por lo que sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.
"Esto les obliga a buscar otros caminos por el desierto a pie, sin tener un alojamiento digno en otras zonas de los rituales del 'hach', lo que provocó que los peregrinos no registrados estuvieran expuestos a la fatiga y a las altas temperaturas", aseveró la fuente.
Peregrinación a La Meca; Arabia Saudita. Foto: EFE.
El sábado el primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ordenó retirar la licencia de 16 agencias que organizaron viajes de forma "irregular" al 'hach' después de una reunión de la célula de crisis creada para hacerle un seguimiento más profundo a este tema.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina