Se trata de un ejemplar de mono churuco y, según los veterinarios, fue víctima del tráfico ilegal.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 08:46
Rescatan una cría de mono en cautiverio en Colombia. Fuente: EFE
Veterinarios de Colombia lograron rescatar a una cría de mono churuco que fue extraída de su hábitat natural en el departamento de Caquetá (al sur del país) y permanecía como mascota en un hogar de la ciudad de Neiva.
Se trata de un bebé de unos 11 meses y luego de revisarla se determinó que es hembra y que debe llevar una dieta especial de vitaminas y proteínas para que pueda alcanzar su peso ideal.
Rescatan una cría de mono en cautiverio en Colombia. Fuente: EFE
“El espécimen presentaba cambios en su comportamiento natural y era alimentado con dietas inadecuadas para su desarrollo normal, evidenciando ser otra víctima más de la tenencia y el tráfico ilegal de fauna silvestre”, indicó Edward Suárez, médico veterinario de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM).
El siguiente paso para este mono será, cuando los veterinarios lo consideren, iniciar un proceso de acercamiento y adaptación con otros primates de su misma especie.
"Es importante que la ciudadanía comprenda que estos animales no son mascotas ni se pueden tener en cautiverio, por lo tanto, el llamado es a no recibir, comprar, traficar o movilizar animales silvestres, pues esta práctica, además de afectar los ecosistemas, es considerado un delito ambiental que puede generar cárcel”, sugirió Suárez.
Te puede interesar:
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
Luego del cierre definitivo del zoológico donde se registró la muerte de al menos siete animales, el país que era reconocido internacionalmente por sus políticas ambientales, el tráfico, el comercio y la tenencia en cautiverio de fauna silvestre insistió en que es ilegal y conlleva penas de hasta tres años de cárcel.
Animales en cautiverio en Costa Rica. Foto: EFE
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) detalló incluso luego del cierre del zoológico que más de 180 animales trasladados de los zoológicos hacia un centro de refugio siguen "bajo monitoreo constante y con buena adaptación", pero lamentó la muerte de dos venados, un tepezcuintle y cuatro aves, a los que se les realizará una necropsia para determinar la causa de fallecimiento.
"El deceso se puede deber a las condiciones de los animales y su cautiverio, lo cual puede promover una mayor predisposición por las condiciones propias de dieta, edad y espacio limitado de un recinto y las propias de la especie", indicó el MINAE.
El Ministerio explicó que "el cautiverio en los animales silvestres es antinatural" porque "no pueden expresar sus comportamientos naturales totalmente, por lo que eso les causa un estrés constante".
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina