La UE emprende su camino en reducir los efectos del cambio climático y logró disminuir su expulsión de contaminantes de la atmosfera.
Por Canal26
Miércoles 16 de Agosto de 2023 - 16:06
La Unión Europea redujo sus emisiones contaminantes un 3%. Foto: Reuters
Ante la creciente crisis climática, la Unión Europea emprende medidas para alcanzar la emisión cero de gases de efecto invernadero para 2050 y logró una reducción del 3% en el primer trimestre del 2023, informó la agencia estadística Eurostat.
Durante los meses de enero a marzo, las emisiones de la UE fueron de 941 millones de toneladas de CO2, un 2,9% menos que el año anterior. Frente a esta pequeña reducción, la economía europea no se vio afectada, por el contrario, creció un 1,2% interanual.
La expulsión de gases contaminantes disminuyó 21 de los 27 países de la UE, sobre todo en Bulgaria, Estonia y Eslovenia. Por otro lado, en Irlanda, Letonia, Eslovaquia, Dinamarca, Suecia y Finlandia los niveles aumentaron.
Emisiones nocivas para el planeta tierra. Foto: Unsplash.
Casi la cuarta parte de las emisiones de gases que aceleran el calentamiento global fueron de los hogares, debido al gas y la electricidad que emitió un 19% del total. Mientras que solo la quinta parte de contaminantes fue de la industria manufacturera. La agricultura fue responsable del 13% y el transporte y almacenamiento del 10%, informó Eurostat.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Mientras el mundo se enfrenta a eventos climáticos cada vez más desastrosos e inesperados, la UE toma medidas para reducir sus niveles de contaminación y frenar el calentamiento global. Una de sus iniciativas fue que a principios de 2023 prohibió la venta de coches nuevos de gasolina y diésel para el 2035.
Nuevas medidas impulsadas por UE para frenar la crisis climática. Foto: Reuters.
A pesar de sus esfuerzos y de su disminución en la emisión de gases nocivos, el cambio climático está mostrando sus efectos en Europa con sofocantes olas de calor en Portugal, España e Italia, dónde la temperatura de la superficie del mar alcanzó nuevos máximos en todo el continente.
En el mes de junio, debido al calor extremo y al aumento de incendios forestales, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que Europa es afectada "gravemente" por la crisis climática y "está experimentando el calentamiento más rápido”.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina