Según los expertos, la llegada del pequeño animal a la región se intensificó con las temperaturas récord del último verano.
Por Canal26
Martes 26 de Septiembre de 2023 - 21:08
Libélula. Foto: Unsplash
A través de un análisis de patrones de dispersión, un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid detectó que la libélula africana está colonizando la península ibérica y que el fenómeno se está acelerando a causa del cambio climático.
El insecto procede del norte de África y su primer registro en el continente europeo lo ubica al sur, en Málaga. En el último tiempo, la especie "Trithemis kirbyi" invadió de manera acelerada el norte de la región y según los expertos, “coincidiendo con temperaturas máximas de récord”.
En este sentido, los investigadores concluyeron que la dispersión de la libélula africana, se beneficia de las olas de calor y que estas catástrofes climáticas le permiten llegar a lugares más lejanos que los autóctonos, invadiendo ambientes a los que la criatura no está acostumbrada, pero el calentamiento del planeta los volvió su nuevo hogar, alterando el hábitat de otras especies.
Libélula africana y su distribución mundial. Foto: EFE
“Trithemis kirbyi es un modelo de cómo el cambio climático y el aumento de las temperaturas han convertido regiones antes inhóspitas en zonas idóneas para especies exóticas”, aseguraron los científicos del estudio.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Mientras la crisis climática favorece la dispersión de especies exóticas y atenta contra el hábitat de otros animales, la emisión de gases tóxicos a la atmosférica podría matar a todos los insectos del mundo.
Un estudio publicado en la revista Nature reveló que la baja calidad del oxígeno de la tierra afecta a los pequeños animales, reduciendo su capacidad de detectar olores, lo que les imposibilita encontrar pareja o comida.
Mariposas, insectos. Foto: Reuters
Este fenómeno “podría dar lugar a la disminución de las poblaciones”, indicó uno de los investigadores de la Universidad de Melbourne, Mark Elgar, ya que el aire llega a zonas muy alejadas y pueden dañar a los insectos aunque no estén allí y terminar causándoles la muerte.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto