La velocidad en el reino animal puede ser clave para sobrevivir. Siendo presa o cazador, muchas veces la rapidez y la agilidad son factores clave que se desarrollaron con mucho criterio a lo largo de los ciclos evolutivos de cada especie.
Por Canal26
Domingo 12 de Noviembre de 2023 - 06:55
La velocidad no lo es todo a menos que tu vida dependa de ello, como es en muchos casos, la realidad de cientos de especies en el reino animal. No sólo son los depredadores los que requieren de increíble agilidad para moverse, sino también muchas de sus presas para escapar. Por aire, por agua o por tierra, cada sector tiene a su velocista predilecto, por lo que merecen un repaso de los 5 animales más rápidos del mundo.
Te puede interesar:
El curioso dato reproductivo de los peces medaka: cuántas veces se aparean en un solo día
El guepardo ostenta el título de ser el mamífero terrestre más veloz del planeta, ya que puede alcanzar velocidades de hasta 120 kilómetros por hora en distancias cortas. Este impresionante despliegue se debe a su cuerpo esbelto, patas largas y una columna vertebral flexible que le permite dar pasos excepcionalmente largos. El guepardo es un depredador que utiliza su velocidad para sorprender a sus presas en las vastas llanuras africanas.
Te puede interesar:
Preocupación en África: cómo es la lucha por salvar al cocodrilo enano que está en peligro de extinción
Dentro del mundo de las aves, el halcón peregrino se presenta como el ave más veloz del planeta. Durante un rápido descenso en busca de su presa, es capaz de alcanzar increíbles velocidades de hasta 386 kilómetros por hora. Su anatomía altamente aerodinámica y sus músculos poderosos le facilitan realizar estas impresionantes demostraciones mientras se lanza en picado desde las alturas para atrapar aves en vuelo. Como si fuera poco, la anatomía aerodinámica de esta ave sirvió como inspiración para diferentes aviones como el B2 estadounidense.
Te puede interesar:
Incendios en Los Ángeles: cómo afectó el fuego a las mascotas y otros animales de la región
En los océanos, el Marlín negro se destaca como el pez más veloz, habiendo rumores que indican que puede nadar a velocidades de hasta 132 kilómetros por hora, aunque no se pudo confirmar oficialmente. Gracias a sus aletas largas y su forma altamente aerodinámica, este pez es hábil en la caza de sus presas. Los pescadores deportivos valoran mucho a los marlines negros debido a su gran fuerza y velocidad.
Te puede interesar:
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
A pesar de su tamaño diminuto, los colibríes patas azules destacan por su asombrosa velocidad, teniendo la capacidad de poder batir sus alas con 80 aleteos por segundo, y pudiendo alcanzar velocidades de vuelo de hasta 96 kilómetros por hora. Su metabolismo acelerado y su destreza en el vuelo los convierten en auténticas maravillas de la naturaleza.
Te puede interesar:
En peligro de extinción: el 24% de las especies de fauna de agua dulce están bajo amenaza
En los cielos del Ártico y sobre los océanos, el gaviotín ártico se destaca por su velocidad. Estas aves son capaces de volar hasta a 89 kilómetros por hora mientras persiguen peces en aguas frías y agitadas. Su habilidad para zambullirse a gran velocidad desde altitudes elevadas les permite atrapar a sus presas bajo el agua de manera efectiva.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
3
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
4
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura
5
El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi no para: el fuego ya arrasó con más de 4.400 hectáreas