Son imponentes, y además de ser hermosas, juegan un rol crucial en el equilibrio natural de los ecosistemas.
Por Canal26
Jueves 23 de Enero de 2025 - 17:05
Parque Nacional Quebrada del Condorito
Las aves rapaces conquistaron los cielos de Argentina, sorprendiendo a todos con su vuelo majestuoso y sus imponentes alas. Estas especies juegan un rol esencial en el equilibrio de los ecosistemas naturales y, según los expertos, merecen un lugar especial en nuestros corazones porque cumplen un rol esencial para la biodiversidad.
Desde las alturas de los Andes hasta las extensas llanuras de la Pampa, estos pájaros sobrevuelan toda la Argentina y a pesar de ser envueltas en mitos, temores y folclore, muchas veces estas aves son atacadas o incluso asesinadas por desconocimiento.
Hembra de cóndor. Foto: EFE
Sin embargo, lejos de representar una amenaza, tienen un impacto positivo y crucial en el medio ambiente, por lo que deben ser altamente respetadas.
Los especialistas en el tema, además de monitorear y restaurar sus hábitats, llevan a cabo proyectos educativos para que la comunidad deje de verlos como una amenaza. Pero ¿Cuáles son las más impresionantes del país?
Te puede interesar:
Así es el canto del zorzal colorado: el pájaro que inspiró el apodo de Carlos Gardel por su armonía única
El halcón peregrino es una de las rapaces más fascinantes y se encuentra en diversas zonas de Argentina, desde la cordillera de los Andes hasta la Patagonia.
Este pájaro es conocido por su impresionante habilidad para cazar en vuelo, acechando a otras aves desde lo alto de edificios, antenas y formaciones rocosas.
Halcón peregrino. Foto: Unsplash.
Se le puede ver en casi todos los continentes, excepto en los polos extremos. En su picada, puede alcanzar velocidades superiores a los 300 km/h, convirtiéndose en el animal más rápido del mundo.
Esta ave tiene la fama de ser oportunista ¡y si que lo es!, ya que se ha adaptado tanto al campo como a las grandes ciudades para poder alimentarse con una dieta variada.
Gracias a su confianza y curiosidad, se benefician con una amplia gama de alimentos: desde animales muertos hasta basura y conviven perfectamente con otras especies.
Carancho. Fuente: Unsplash
También conocida como águila de Azara, esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat.
Es una de las rapaces más grandes de Sudamérica, con la hembra alcanzando hasta 85 cm de longitud. Se caracteriza por su gran envergadura, su plumaje ceniciento en la cabeza y la prominente cresta en la parte superior de su cabeza.
El cóndor andino es el rey de los Andes ya que su tamaño supera los tres metros, convirtiéndose en el ave más grande del hemisferio occidental. Este majestuoso ave surca las alturas de la cordillera de los Andes, desde el norte de Argentina hasta Tierra del Fuego, aprovechando las corrientes térmicas para planear durante largas horas. Como carroñero, su labor es fundamental para mantener los ecosistemas montañosos saludables.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina