La situación en la zona es cada vez más crítica, lo que destruye hectáreas de terreno.
Por Canal26
Miércoles 26 de Junio de 2024 - 14:58
La minería ilegal tomó el control de la selva amazónica en Perú, el sitio que es el gran productor mundial del oro. En este marco, las balsas llegan al río Madre de Dios durante los días y las noches en busca del preciado metal.
Como si fuera poco, los mineros atraviesan un fuerte conflicto dentro de los bosques por el control del oro que hay en la zona fronteriza entre Brasil y Bolivia, mientras el fenómeno ilegal está en aumento. Más allá de los controles que desarrollan las autoridades, la explotación en el sureste de Perú no se detiene.
Actualmente, desde el 2017, el departamento de Madre de Dios perdió un promedio de 21.000 hectáreas de selva cada año. Además, durante los últimos cuatro años, el precio internacional del oro aumentó notablemente y alcanzó en abril su máximo histórico.
Justamente, esto eleva el interés por parte de los inversores, que hace que aumente el deseo en Perú, convirtiéndose en el décimo productor mundial de oro y el segundo dentro de Latinoamérica. En el presente, el verdadero problema es que en los sitios donde había vegetación, hoy solo hay profundos socavones llenos de agua color.
Jaime Vargas, un líder indígena shipibo de la zona, explicó que actualmente los comuneros no pueden contar con la tierra para sembrar su maíz, su yuca, su plátano, producto al pésimo estado en que se encuentra el terreno por la pérdida de hectáreas.
Cabe recordar que la minería se encuentra prohibida en los territorios mencionados. Sin embargo, los indígenas conviven día a día con las personas que buscan el oro, que en muchos casos terminan invadiéndolos y hasta algunos trabajan con ellos.
1
La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente
2
Así es el "China Zorrilla", el buque 100% eléctrico que unirá Argentina y Uruguay a fines de 2025
3
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
4
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
5
La belleza del Delfín Austral, el misterioso ejemplar de la Patagonia que vive entre los bosques de algas submarinas