El impacto de la Ley Bases en el medio ambiente: "No nos vamos a salvar con esto, ni cerca"

Andrés Nápoli, director Ejecutivo de FARN (Fundación Ambiente y Recursos Naturales) y representante de Escazú fue contundente sobre el impacto que tendría la aprobación de la Ley Bases sobre el medio ambiente, haciendo el principal con foco en el RIGI.
"Estamos hablando de un fárrago legislativo, 400 artículos… nadie los lee, y hay cosas muy densas ahí adentro", comentó en diálogo con Eco News.
"Los organismos internacionales dicen que los países que se desarrollan a base de recursos naturales terminan entrando en una escala de países de medianos a bajos ingresos", amplió el especialista.
También podría interesarte
"‘Hace un año atrás veníamos sosteniendo que queríamos una ley de humedales, queríamos avanzar en la agenda ambiental. Hoy nos toca un espacio de resistencia", continuó
Ley de Manejo del Fuego: ¿qué dice la Ley Bases?
Además, el especialista alertó sobre el desarme de los fondos fiduciarios de la Ley de Bosques Nativos y la Ley de Manejo del Fuego: "Cuando llega el fuego, nos quejamos".

Incendios en Córdoba. Foto: Twitter/Lt3am680
Según explica el director de la FARN, la Ley de Manejo de Fuego “es un fondo fiduciario que tiene aporte del sector privado. Muy probablemente va a desaparecer porque la ley quitaría financiamiento: equipamiento, capacitación, prevención (…)”
Al quitarle fondos a las estrategias de prevención y extinción de incendios, se debilitaría la herramienta central que protege al ambiente de los incendios forestales.