El derretimiento acelerado del hielo marino en la Antártida tiene implicaciones significativas para el nivel del mar y el equilibrio ecológico de la región.
Por Canal26
Martes 11 de Julio de 2023 - 11:07
Glaciar de la Antártida. Foto: Unsplash
Según advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los glaciares de la Antártida enfrentan una grave disminución en su volumen de hielo marino, alcanzando mínimos históricos durante el mes de junio. Esta preocupante situación fue calificada por expertos en cambio climático como un "motivo de alarma".
La OMM informó que los niveles de hielo marino en la Antártida el mes pasado, el junio más cálido registrado hasta ahora, se encontraban en su punto más bajo desde el inicio de las observaciones por satélite, llegando a un 17% por debajo del promedio. Este descenso significativo sorprendió a muchos expertos debido a que, normalmente, no se observan grandes reducciones en el océano Antártico.
"Estamos acostumbrados a ver estas grandes reducciones del hielo marino en el Ártico, pero no en el Antártico. Se trata de una disminución enorme", expresó a periodistas en Ginebra Michael Sparrow, jefe del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas.
La OMM también señaló que las temperaturas globales de la superficie del mar alcanzaron niveles récord en mayo y junio con respecto a la época del año. "No se trata sólo de la temperatura de la superficie, sino que todo el océano se está calentando y está absorbiendo energía que permanecerá allí durante cientos de años", afirmó la OMM. "Las alarmas están sonando especialmente fuerte debido a las temperaturas sin precedentes de la superficie del mar en el Atlántico Norte".
Deshielo en la Antártida. Foto: Reuters.
La organización también mencionó que el patrón meteorológico "El Niño", el cual resurgió recientemente, podría incrementar las temperaturas tanto en tierra como en los océanos, un hecho que podría generar aún más olas de calor marítimas y agravar las condiciones climáticas extremas actuales.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Según la OMM, "El Niño" es un fenómeno natural caracterizado por la variación de las temperaturas del océano, la cual también se asocia a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas, ya que está asociado a un aumento de las temperaturas, una sequía creciente en algunas partes del mundo y fuertes lluvias en otras.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto