Se trata de una rara especie de bambú que se caracteriza por su largo ciclo de floración. Lo más llamativo es que esto solo ocurre una vez ya que la planta no cuenta con semillas.
Por Canal26
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 18:30
Bambú. Foto: Unsplash
El bambú, conocida también como la planta de los mil usos, no deja de sorprender. Esta vez se debe a su excepcional reproducción ya que una inusual especie florece solo una vez y, después de un siglo, este esperado suceso se encuentra muy cerca de suceder. Los investigadores no dejarán pasar la oportunidad de desentrañar este raro suceso.
Esta especie tan particular es conocida como el bambú henon y es originaria de china, pero desde el Siglo IX se cultiva en Japón. Lo que la hace tan especial es su extenso ciclo de floración que tarda cerca de 120 años y muere tiempo después, por lo que se la cataloga como monocárpica.
El bambú henon es una rara especie que florece cada 120 años. Foto: Unsplash
La última gran floración de este bambú ocurrió en 1908, con pequeñas floraciones entre 1903 y 1912, y se espera que la próxima gran floración ocurra cerca el año 2028. Se trata de un evento que significará mucho para la ecología y la economía de Japón que cuenta con extensas áreas de bosques de bambú.
El bambú no solo es utilizado para alimentarse, sino que también sirve para obtener material para la construcción, ropa, celulosa de papel y medicamentos. Incluso, es utilizado por la propia naturaleza como una barrera de protección para el suelo y la captura del bióxido de carbono.
Esta especie de bambú se caracteriza por no dejar semillas. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
"El tiempo está loco": advierten sobre el aumento de la volatilidad climática y sus catastróficas consecuencias
Hace un tiempo atrás, investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón tuvieron la oportunidad de analizar algunos ejemplares de esta peculiar especie de bambú. En su estudio publicado en la revista PLOS One, los científicos observaron que este ejemplar no contaba con semillas para su reproducción, como tampoco encontraron nuevos tallos creciendo en los sistemas radiculares de las plantas que ya habían florecido.
De acuerdo con los expertos, estas observaciones indicaban que esta rara especie de bambú tenía una limitada reproducción asexual. A raíz de este hallazgo aparecieron serias dudas sobre su supervivencia a largo plazo, como así también la preocupación por los campos de bambú donde fueron cultivados ya que la regeneración de la tierra puede tornarse difícil. Es por ello que la próxima floración serviría de gran ayuda para resolver estos interrogantes.
Bambú. Foto: Unsplash
Toshihiro Yamada, primer autor de la investigación, concluyó: "Estos resultados sugieren un futuro oscuro para P. nigra var. henonis en Japón: la especie puede ser difícil de regenerar después de la floración".
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA