La Unión Europea tiene la necesidad de garantizar una explotación ambientalmente sostenible de los recursos biológicos marinos, por lo que realizan propuestas para que sea viable a largo plazo.
Por Canal26
Lunes 20 de Noviembre de 2023 - 20:20
Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) pidieron el mejor asesoramiento científico disponible para que "se tenga en cuenta la sostenibilidad en el largo plazo del sector de la pesca". Igualmente, solicitaron que no se deje de lado el impacto socioeconómico para los pescadores europeos.
Así, se hizo hincapié en la necesidad de equilibrar los tres pilares de la Política Pesquera: la sostenibilidad social, económica y medioambiental del sector de la pesca.
La cuestión de la igualdad de condiciones entre la Unión Europea y la de países terceros también fue planteada por los Veintisiete, "con el fin de garantizar resultados positivos" respecto a las posibilidades de pesca con países no comunitarios en aguas compartidas, comentó el ministro belga de Agricultura, David Clarinval.
Te puede interesar:
Ginkgo, el árbol milenario que sobrevivió a una bomba atómica y "pone huevos" para reproducirse
Los Veintisiete también trataron las propuestas de capturas para 2024 en el Mediterráneo y el mar Negro. Se pretende preparar el terreno para la reunión clave de diciembre, en la que los ministros de Pesca deberán acordar los totales admisibles de capturas (TAC) plurianuales para determinadas especies.
En el ámbito agrícola, Francia, respaldada por gran parte de los Estados miembros, pidió que en 2024 se suspenda parcialmente la aplicación de una de las normas de la Unión Europea sobre prácticas agrícolas sostenibles, que dictan que los solicitantes de ayuda de la Política Agrícola Común deben dejar una parte mínima de sus tierras cultivables sin producción.
Francia considera que los riesgos para la seguridad alimentaria perduran y por eso pidió una suspensión parcial de esa norma durante 2024. El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, reconoció que una "mayoría de Estados miembros" apoyó la iniciativa francesa y que algunos países sugirieron la derogación completa de la norma el próximo año.
1
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Tiernos, pero altamente peligrosos: los conejos exóticos afectan el ecosistema de Ushuaia
4
El lenguaje secreto de los gatos: cómo entenderlos a través de sus maullidos y ronroneos
5
Mundial 2030: denuncian que tres millones de perros podrían ser sacrificados para "limpiar" las ciudades de Marruecos