Con este acuerdo, la Unión Europea busca demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en el transporte marítimo.
Por Canal26
Viernes 16 de Febrero de 2024 - 09:55
Barcos costeros. Foto: EFE.
La Unión Europea dio un paso significativo en la protección de sus aguas marinas al alcanzar un acuerdo político para fortalecer las regulaciones que prohíben los vertidos de aguas residuales y basura provenientes de los barcos que transitan las costas europeas.
Este acuerdo, alcanzado entre el Consejo de la Unión Europea y el Parlamento Europeo, tiene como objetivo ampliar las restricciones existentes sobre vertidos de petróleo para incluir aguas residuales y basura, así como establecer multas "disuasorias, efectivas y proporcionadas".
Residuos marítimos. Foto: EFE.
El viceprimer ministro belga y ministro de Justicia y Mar del Norte, Paul Van Tigchelt, quien preside el Consejo de la UE en este semestre, destacó: "Estas nuevas normas colocarán a la UE a la vanguardia en materia de transporte marítimo limpio. Hemos llegado a un compromiso que garantizará mares más limpios en Europa".
Esta iniciativa implica una revisión de la directiva de seguridad marítima con el objetivo de asegurar que aquellos responsables de vertidos ilegales de sustancias contaminantes enfrenten sanciones proporcionadas y efectivas, con el fin de mejorar la seguridad marítima y proteger el medio ambiente marino de la contaminación causada por los buques.
Te puede interesar:
Dato alarmante: el nivel de microplásticos en el medioambiente puede ser 3 veces mayor en 2060 que en 2019
Entre las medidas acordadas se encuentra la ampliación de la lista de sustancias cuya descarga desde los buques está prohibida, agregando aguas residuales, basura y residuos de depuradores a la lista que ya incluye petróleo y sustancias líquidas nocivas.
Residuos marítimos. Foto: Unsplash.
Además, se pactó revisar la legislación después de cinco años para considerar si otros tipos de contaminación, como la basura plástica marina, la pérdida de contenedores y los derrames de pellets de plástico, también deben enfrentar sanciones.
Para mejorar la detección de vertidos ilegales, se establecerá un sistema de comprobación digital de alertas de alta confianza de CleanSeaNet (el sistema europeo de satélites para la detección de derrames de petróleo y buques) con el objetivo de verificar al menos el 25% de estas alertas por parte de las autoridades nacionales competentes.
El eurodiputado Marian-Jean Marinescu, quien fue relator de esta normativa en el Parlamento Europeo, resaltó que "las sanciones deben reflejar la gravedad de estos delitos, actuando como un verdadero elemento disuasorio". Además, agregó: "Nuestro compromiso es claro: mares más limpios, una rendición de cuentas más estricta y un futuro marítimo sostenible para todos".
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna