Avistaje de ballenas: la ciudad bonaerense que se posiciona como el sitio ideal para disfrutar de estos animales

La creciente presencia de ballenas francas australes frente a las costas de Necochea despierta un fuerte interés turístico y científico. Este fenómeno podría convertir a la ciudad en un nuevo polo de ecoturismo dentro de la provincia de Buenos Aires.

Por Noticias Ambientales

Sábado 24 de Mayo de 2025 - 13:52

Avistaje de ballenas en El Doradillo, Puerto Madryn, Chubut. Foto: Pato Daniele Avistaje de ballenas. Foto: Pato Daniele.

La ciudad de Necochea, ubicada en la costa bonaerense, comienza a consolidarse como un punto emergente para el avistaje de ballenas francas australes.

Aunque esta actividad ha sido históricamente una postal característica de la Patagonia, la creciente aparición de estos cetáceos frente a las playas necochenses captó la atención de turistas y especialistas por igual. Este fenómeno no solo despierta el interés por la fauna marina, sino que también impulsa a Necochea como un nuevo destino de ecoturismo.

Avistaje de ballenas en El Doradillo, Puerto Madryn, Chubut. Foto: Pato Daniele Avistaje de ballenas. Foto: Pato Daniele.

Avistaje de ballenas. Foto: captura video Instagram/rockhopper_ph

Te puede interesar:

Kayakistas fueron sorprendidos por ballenas en la Patagonia: el impresionante video

Avistaje de ballenas en Necochea: se consolida la atractiva actividad

Una de las principales ventajas que ofrece Necochea es la posibilidad de avistar ballenas desde la playa, sin necesidad de embarcaciones.

Este fenómeno, poco habitual en la provincia, permite que tanto residentes como visitantes disfruten del espectáculo natural de forma accesible, segura y sin alterar el hábitat de los animales.

Destacaron los programas de cría y reproducción de ballenas en Chubut.
Avistaje de ballenas en la costa bonaerense.

En respuesta al creciente interés por esta actividad, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo local lanzó el “Corredor de Avistaje de Ballenas“, un proyecto que busca estructurar y potenciar el turismo de naturaleza.

Este corredor incluye la instalación de miradores estratégicos, paneles informativos, pantallas interactivas y códigos QR en playas, parques y áreas ribereñas.

Pingüino; lobo marino. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Conociendo las Malvinas: los 5 animales más impresionantes que habitan las islas

Turismo responsable, conservación y desarrollo local

El avistaje de ballenas en Necochea se promueve como una práctica de turismo responsable y sostenible.

Por eso, las autoridades comenzaron a tomar medidas para garantizar la protección de la fauna marina y evitar la alteración del comportamiento de las ballenas.

En ese marco, se avanza en la regulación del transporte náutico para asegurar que toda actividad en torno al avistaje cumpla con criterios de conservación ambiental.

Temporada de ballenas
La actividad aparece como nuevo punto de atracción en la ciudad.

Por otra parte, cabe destacar que el fenómeno del avistaje de ballenas generó un notable impacto económico en la ciudad, especialmente durante la temporada baja.

Tanto la hotelería, como la gastronomía y los comercios se ven beneficiados por un aumento en la afluencia turística. Además, impulsó también la diversificación de la oferta turística local y la generación de nuevos empleos vinculados al ecoturismo.

En ese sentido, esta semana se realizó un encuentro en el salón de actos del Palacio Municipal con una amplia concurrencia.

La presentación de la Guía de Mamíferos Marinos de la costa bonaerense, de Marcela Junín y Daniel Boh, fue la oportunidad en la que autoridades municipales, docentes y estudiantes, ONG’s y activistas ambientales se encontraron para ir vislumbrando un plan de acción.

Notas relacionadas