No solo es una muestra de cariño: qué significa que un perro te lama

A pesar de que muchas personas lo asocien con una muestra de afecto, este comportamiento tiene una raíz instintiva relacionada con la comida.

Por Canal26

Sábado 25 de Mayo de 2024 - 19:05

Perro. Foto: Unsplash Perro. Foto: Unsplash

Para comunicarse los perros utilizan diversos gestos, el lamido es uno de ellos. Si bien suele estar asociado con las muestras de afecto, esta actitud puede tener otro significado detrás.

Según Philip Tedeschi, fundador del Instituto para la Conexión Humano-Animal de la Universidad de Denver, EEUU, “los perros lamen porque es un comportamiento e instinto natural”.

Las plantas que se deben evitar si se tienen perros o gatos. Foto: Unsplash. Los perros se comunican con los lamidos. Foto: Unsplash.

Perros callejeros. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Objetivo rescate: la capital de Kosovo le pagará 50 euros al mes a quien adopte perros callejeros

Un gesto, muchas causas

En muchas ocasiones, los lamidos se vinculan con el hambre. “Los investigadores de cánidos salvajes (lobos, coyotes, zorros y otros) explicaron en varias ocasiones que los cachorros lamen la cara y el hocico de su madre cuando ella regresa de una cacería a su guarida, para que ella regurgite por ellos”, explicó la doctora en ciencia cognitiva canina de la Universidad de California Alexandra Horowitz.

Si bien el perro es un animal domesticado, esta acción puede estar vinculada con la petición de alimento.

Perro. Foto: Unsplash El lamido es una muestra de carñino. Foto: Unsplash

Otro de los motivos tiene que ver con el saludo. Cuando su dueño llega a casa, el perro se emociona y lo lame. Se trata de una forma típica en la que los perros exploran y se familiarizan con las personas, aprovechando su gran sentido del gusto, gracias al cual pueden adquirir una amplia gama de información.

Además, los perros lamen por cariño. Según la profesora de medicina de pequeños animales en la Universidad Estatal de Oklahoma Lara Sypniewski, “el acto de lamer puede servir a los perros como una vía para fortalecer vínculos con los miembros de la familia”.

Aerolínea llamada "Air Ladrido" es una alternativa de lujo para perros viajeros. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Chau al estrés de los perros en los vuelos: la aerolínea "Air Ladrido" innova con viajes lujosos para las mascotas

Fieles compañeros: cuáles son las palabras que más alegran a un perro, según los expertos

Un estudio científico, llevado a cabo en el Reino Unido, reveló las palabras que le dan alegría a los perros. Los investigadores de OnBuy estudiaron cerca de 60 caninos y observaron las palabras que aumentaban su frecuencia cardíaca, indicando emoción positiva.

Las expresiones "vamos" o "paseo" provocaron mayor excitación, ya que escucharon estas palabras y los latidos del corazón de los perritos aumentaron a 156 por minuto, según registró el estudio.

Otra de las palabras que les causó emoción fue "comida". Con escuchar cualquier sinónimo de esa expresión, los latidos se elevaron a 152 por minuto. Esto no sorprendió, ya que el alimento es esencial en el día a día de los caninos y además se usa como una recompensa.

Pasear al perro. Foto: Unsplash. Las palabras que alegran a los perros. Foto: Unsplash.

"Premio" también fue una de las expresiones que aumentó la frecuencia de los perritos y los latidos llegaron a 151 por minuto. Esta palabra generalmente está asociada a golosinas que reciben a modo de recompensa por portarse bien. “Ve por él”, fue otra de las frases que provocó excitación considerable, generando 150 latidos por minuto, ya que esta es una actividad que se vincula con juegos, ejercicios y actividades junto a sus dueños.

Sin embargo, hubo una frase que provocó una reducción en la frecuencia cardíaca, como por ejemplo "nos vamos a casa". Esta situación mostró la preferencia que tiene los perros por las actividades más que por la vuelta al hogar.

Notas relacionadas