Un buque de carga, de bandera de Belice, matriculado en Gran Bretaña y operado en Líbano, fue atacado y su hundimiento puede provocar daños severos al medioambiente.
Por Canal26
Lunes 26 de Febrero de 2024 - 17:50
El posible hunidmiento del buque Rubymar. Foto: Reuters
El buque Rubymar se desplazaba por el mar Rojo cuando fue atacado por los hutíes. Actualmente se encuentra semihundido y puede verter miles de toneladas de fertilizante que, según el Gobierno del Yemen, provocaría una catástrofe ambiental.
Para evitar estas fatídicas consecuencias, la administración yemení internacionalmente reconocida, pidió ayuda urgente a la ONU.
Mar Rojo. Foto: EFE
El Ministro de Agua y Medio Ambiente yemení, Tawfiq Al Sharjabi, solicitó "apoyo para evitar una inminente catástrofe ambiental en caso de que el barco se hunda o se filtren cantidades de materiales cargados a bordo".
También convocó al propietario del barco con el objetivo de "trabajar para remolcarlo fuera de las aguas territoriales yemeníes", aplicando las medidas necesarias para garantizar la protección del medio marino y la biodiversidad en el mar.
Mar Rojo. Foto: EFE
Estas acciones son las primeras medidas implementadas por el gabinete de crisis formado por el Gobierno yemení para hacer frente al desastre medioambiental derivado del vertido del Rubymar, con bandera de Belice, que fue atacado el pasado lunes por los hutíes mientras pasaba por el golfo de Adén.
Te puede interesar:
Los hutíes del Yemen reivindicaron nuevos ataques contra buques de guerra de Estados Unidos en el mar Rojo
Militantes hutíes de Yemen atacaron el buque carguero Rubymar y ahora corre el riesgo de hundirse, lo que, aseguraron, ahonda el conflicto en su campaña para interrumpir el transporte marítimo mundial en solidaridad con los palestinos en Gaza.
Sin embargo, el ministro mencionado contradijo a los rebeldes y explicó: "El barco atacado no estaba cargado con armas ni se dirigía a Israel, como afirmaron las milicias hutíes, sino que cuando fue atacado en el mar Rojo se dirigía hacia Bulgaria y su ataque perjudica al Yemen en diversos ámbitos y no sirve a los hermanos palestinos ni a su justa causa".
El vicepresidente de la Autoridad de Asuntos Marítimos, Yaslam Mubarak, explicó que el barco transportaba alrededor de 22.000 toneladas de fosfato amónico, altamente tóxico, aunque no especificó el grado de pérdidas de este producto al mar.
1
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna