¿Qué significa que los gatos sigan a su dueño?: la explicación detrás de este llamativo comportamiento

Aunque se muestran fríos e independientes, estos animales establecen fuertes lazos emocionales con sus dueños.

Por Canal26

Viernes 24 de Mayo de 2024 - 16:50

Gato. Foto: Unsplash Gato. Foto: Unsplash

Suele decirse que los gatos son animales fríos y distantes. Sin embargo, su comportamiento demuestra lo contrario: estos pequeños felinos suelen seguir a sus dueños por toda la casa.

¿Qué explica este comportamiento? Esta forma de actuar se basa principalmente en la confianza que se establece entre el humano y el animal. Pero, además, hay otros motivos que llevan a los gatos a tener esta llamativa conducta.

Gatos, mascotas. Foto: Unsplash. Los gatos tienen una fuerte conexión con sus dueños. Foto: Unsplash.

Por lo general, los gatos pequeños son más propensos a seguir a sus dueños ya que buscan constantemente llamar la atención. Se trata de una necesidad psicoafectiva. De esta forma, se va forjando un fuerte lazo donde el cariño comienza a abundar. 

Gato. Foto Unsplash.

Te puede interesar:

Cómo alzar a tu gato correctamente: lo que todos los amantes de los felinos deben saber

¿Qué dicen los estudios?

Según un estudio realizado por la Universidad de Oregon, los gatos extrañan a sus dueños cuando se van y los perciben como “padres”. Los felinos, aunque muestran una apariencia independiente, se sienten seguros cuando están junto a sus dueños. 

Los humanos se sumergen en el "rol de madre" cuando alimentan al gato, limpian el arenero y le enseñan qué es lo que está bien. Este papel proporciona al animal seguridad y orientación.

Gato, gatos, felino, comida. Foto Unsplash. Los gatos ven a sus dueños como padres. Foto Unsplash.

Sin embargo, esta no es la única razón. Los gatos buscan marcar su territorio dejando su olor en los objetos y personas, lo que explica este comportamiento. Además, el hecho de recorrer la casa junto a su dueño funciona, para ellos, a modo de juego, ya que pueden simular una situación de cacería. 

Gatos. Foto Unsplash.

Te puede interesar:

La tentación de nuestras mascotas: cuáles son las cuatro comidas favoritas de los gatos

Los gatos y su curiosa preferencia por ser observados mientras comen: ¿a qué se debe?

Los gatos, conocidos por su independencia, muestran una extraña preferencia por ser observados mientras comen. Este comportamiento, aparentemente trivial, en realidad refleja una conexión profunda con sus dueños y habla sobre sus complejas emociones.

El acto de alimentarse para un gato no es simplemente un momento para satisfacer el hambre, sino que también está cargado de significados y conexión emocional. Aunque esta especie es conocida por su independencia y su capacidad para desenvolverse solos, su necesidad de compañía durante la comida revela una relación profunda con sus cuidadores humanos.

Gato, gatos, felino, comida. Foto Unsplash. A los gatos les gusta ser observados cuando comen. Foto Unsplash.

Los expertos en comportamiento animal explican que esta preferencia puede remontarse a las primeras etapas de la vida de un gato. Durante la infancia, la presencia de un humano durante la comida puede asociarse con seguridad, protección y confort. Esta sensación de seguridad se arraiga en su mente y continúa siendo importante incluso en la edad adulta.

Otra razón que se planteó es la percepción de vulnerabilidad que experimentan los gatos al alimentarse. En un estado de concentración mientras comen, los gatos pueden sentirse más expuestos a posibles amenazas. La presencia de un observador humano, que es percibido como un protector, les brinda una sensación de seguridad y tranquilidad.

Para los dueños de gatos, comprender y respetar las preferencias individuales de sus mascotas es fundamental para fortalecer el vínculo entre ellos. Además de asegurar la presencia durante las comidas, proporcionar un entorno tranquilo y cómodo también es clave para fomentar la confianza del gato en su entorno y en su cuidador humano.

Notas relacionadas