En el marco del Día Internacional contra en Cambio Climático, se publicó un sondeo global realizado en 36 países donde se mide la preocupación sobre el fenómeno climático.
Por Canal26
Martes 24 de Octubre de 2023 - 10:33
Cambio climático. Foto: Google
El cambio climático es un fenómeno que preocupa a gran parte de la población mundial. En Argentina, cerca del 50% de las personas cree que aún hay tiempo para frenar el proceso que afecta al medioambiente en su totalidad, según la Encuesta Anual WIN 2022 que publicó el informe este martes. Justamente, el relevamiento se dio a conocer en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático.
El 50% de las personas consideran en Argentina que hay tiempo para frenar el cambio climático. Infografía: Télam
Este sondeo se realiza en 36 países y se explora las opiniones y creencias de casi 30.000 personas. La encuesta reveló que el optimismo en Argentina creció de 45% en 2021 al 50% en 2022 pero, a pesar de ello, aún hay un 45% que todavía opina que es demasiado tarde para frenar al cambio climático.
Por otra parte, en Argentina se observó que los encuestados con nivel socioeconómico bajo tienen una visión más negativa sobre la posibilidad de frenar este fenómeno dado que el 55% de este grupo consideró que ya es demasiado tarde para luchar en su contra, mientras que el 36% opina lo opuesto.
Sin embargo, el 85% de las personas encuestadas en el país afirma que el calentamiento global es una seria amenaza para la humanidad. Este es uno de los datos que marcó una tendencia a la baja en los últimos dos años, dado que descendió un 5% en comparación a los resultados de 2021 y 2020.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
De acuerdo con la Encuesta Anual WIN 2022 que se encarga de estudiar cómo enfrentan las distintas regiones del mundo al cambio climático, África y América son las regiones del mundo donde los ciudadanos se mostraron más optimistas sobre la lucha contra el fenómeno climático, con un 60% y 54%, respectivamente. Sin embargo, los ciudadanos más pesimistas se hallaron en Medio Oriente, donde solo el 41% cree que aún hay tiempo de tomar las medidas necesarias para impedir que siga avanzado.
En relación a si el cambio climático representa una amenaza para la humanidad, el 83% a nivel mundial opinó que está de acuerdo con esta premisa, aunque el porcentaje disminuyó tres puntos en relación a los datos arrojados en 2021, con el 86%, y a 2020, con 85%.
Inundaciones. Foto: EFE
Los encuestados también fueron consultados sobre el accionar del gobierno donde el 55% de ellos, a nivel mundial, dijo que no se están tomando las medidas necesarias para cuidar el medioambiente, siendo Paraguay y Perú los países que se destacan por tener posturas que cuestionan significativamente más a los gobiernos, con el 80% y 70% de crítica.
1
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna