El hábito de la plantación puede ser algo entretenido y, además, logra que nuestro espacio sea más colorido.
Por Canal26
Martes 11 de Julio de 2023 - 11:11
Plantas de interior. Foto: Unsplash
Nuestro hogar podría ser un lugar más verde si colocamos macetas en espacios como una terraza, un balcón, un patio, el marco de una ventana o hasta en alguna habitación interior.
El plantar macetas puede ser un hábito entretenido y, por muy poco dinero, se puede conseguir que nuestro lugar se luzca un poco más lindo, gracias al colorido que dan las flores y plantas.
Además, si se nos ocurre plantar alguna especie de alimento, se pueden conseguir comestibles recolectados en el momento y podés disfrutar de todo su sabor y las propiedades que nos brindan.
Plantación de interior. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Abundancia y prosperidad: las plantas que tenés que tener en la entrada tu casa, según el Feng Shui
Como primera instancia, debemos ser conscientes del lugar que tenemos y el uso que le queremos dar. Los elementos necesarios son: macetas, tierra, abono, utensilios, maceteros y semillas o plantas ya cultivadas para plantar. Estas cosas se pueden conseguir en negocios de decoración, centros comerciales, jardinerías o en internet.
Las maceras son más pequeñas y accesibles porque se pueden poner en cualquier lugar de la casa. Por su parte, el macetero es más grande y puede ser más variado.
Variación de plantas. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Plantas fuertes y vitales: los 7 trucos caseros y efectivos para su crecimiento
Esto es importante tener en claro porque va a condicionar el espacio necesario y qué tipo de macetero se necesita, además de los cuidados que hay que tener en cuenta para que la plantación no muera. Por ejemplo, no es lo mismo una planta de interior que una de exterior, ya que necesita más luz, o una planta que crece a lo alto.
Otra cosa a tener en cuenta es la fecha de cultivo. Hay algunas plantas que son para primavera, otras para el verano, y otras tienen fechas más amplias.
Flores. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ingredientes frescos todo el año: las cinco plantas aromáticas que no pueden faltar en tu cocina
Hay muchas especies para plantar. Pueden ser toda clase de flores, verduras, plantas y hortalizas. Por ejemplo, clásicos geranios, lavandas, cactus, hasta comestibles como tomates, lechugas, pepinos, cebollas, papas, calabaza, etc. También existen distintas clases de plantas con olor como romero, albahaca, tomillo, etc.
Para finalizar, cada plantación tiene su requerimiento de agua: para una especie lo que puede ser poca agua, para otra puede ser demasiado. Hay que tener en claro las cantidades. Asimismo como la luz, hay que organizar el cultivo pensando cuánta luz necesita cada uno.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina