Estos pequeños felinos son capaces de detectar el estado de ánimo de sus dueños, ofreciendo compañía y consuelo.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 15:40
Gatos. Foto: Unsplash.
Tener un gato en el hogar no es una tarea sencilla. No todo gira en torno a su lindura, sino que estos pequeños felinos requieren de tiempo y cuidados especiales. Sin embargo, su presencia en la casa no solo es gratamente recibida, sino que también trae beneficios para la salud.
Este jueves 8 de agosto, fecha en la que se celebra el Día internacional del gato, enumeramos todos los beneficios que la presencia de estos pequeños animales genera en sus dueños.
Los gatos traen beneficios sobre la salud. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Los gatos mejoran la salud mental en muchos aspectos. Son capaces de detectar el estado de ánimo de sus dueños, ofreciendo consuelo en momentos difíciles. Además, ayudan a combatir la soledad y proporcionan una fuente constante de entretenimiento y alegría a quienes los rodean.
Acariciar a un gato, observar su comportamiento o simplemente tenerlo cerca puede incrementar los niveles de oxitocina, hormona que induce sentimientos de felicidad.
Acariciar a un gato libera oxitocina. Foto Unsplash.
Estos felinos reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a la reducción del estrés que generan. Sus ronroneos también tienen un efecto calmante y pueden ayudar a disminuir la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Un estudio de la Universidad de Manchester descubrió que las personas con trastornos mentales graves, como la depresión y la esquizofrenia, se benefician de la compañía de un gato, ya que les proporciona un sentido de propósito y les ayuda a establecer rutinas diarias. Esto deja en evidencia el poder que pueden llegar a tener estos pequeños animales.
Te puede interesar:
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
Sin embargo, no todos sus beneficios tienen que ver con la salud mental. Los gatos fomentan la actividad física y mental a través del juego. Tanto el animal como el dueño se mueven y distraen durante este momento. Las actividades de enriquecimiento, como esconder juguetes o usar rompecabezas de comida, son esenciales para mantener a los gatos mentalmente activos.
Los gatos hacen que los dueños creen rutinas. Foto Unsplash.
Tener un gato, también, fomenta la creación de rutinas saludables. Esto se debe a que requieren de cuidados diarios, como alimentación, limpieza y tiempo de juego; responsabilidades que ayudan a que los dueños establezcan una rutina.
Por último, observar su comportamiento puede potenciar la imaginación. Cualquier momento cotidiano puede ser una oportunidad para el juego y la diversión.
Te puede interesar:
Un animal fiel y memorioso: cuánto tiempo puede acordarse un perro de una persona
Hay algunos alimentos que aparecen representados hace mucho tiempo a los gatos, incluso en películas o caricaturas. De todos modos, es bueno conocer cuáles son sus favoritos y si efectivamente pueden comerlos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna