El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó su balance en el que destacó medidas e iniciativas como puntos de avance sobre la eficiencia energética.
Por Canal26
Sábado 16 de Marzo de 2024 - 12:30
Vehículos eléctricos. Foto: Unsplash.
Uruguay consiguió notables progresos en lo que refiere a políticas sobre la eficiencia energética. Esto se consiguió a través de medidas que impulsaron la movilidad eléctrica y el ahorro de consumo en las casas, según lo que detallaron desde el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
A través del balance acerca de los progresos del país en materia de eficiencia energética de la actual gestión, programas desarrollados tuvieron buen resultado. Fitzgerald Cantero, director nacional de Energía, indicó que fueron claves iniciativas como "Subite buses", que impulsa la electromovilidad con la incorporación de autobuses eléctricos.
Lacalle Pou, presidente de Uruguay, en la Asamblea General de la ONU. Foto: Reuters.
"Por la aplicación de todas estas medidas el ahorro (de energía) es el equivalente al consumo promedio anual de 128.815 hogares; esto es la sumatoria de lo que consumen por año los hogares de los departamentos (provincias) de Colonia, Flores, Maldonado y Salto", apuntó el funcionario.
De todos modos, aclaró que puede que estos cambios no sean suficientes, ya que son avances. En esa línea, agregó que son "un camino positivo de no retorno", pues "la eficiencia energética es muy importante y el mundo le está dando esa importancia y ese merecimiento".
La ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, señaló que Uruguay tiene como objetivo "liderar el camino para un futuro más sostenible y enérgicamente eficiente". Y recordó: "Todos los 5 de marzo se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, que tiene como fin sensibilizar a la población sobre la necesidad de reducir el consumo energético mediante un uso racional y sostenible de la energía, en el MIEM consideramos que un día no es suficiente y por eso trabajamos durante todo el año".
Energía eléctrica. Foto: Unsplash.
A su vez, la titular de la cartera insistió en la necesidad de "profundizar" en un cambio cultural alineado con la máxima de que "la energía que no se consume es energía que no se tiene que generar".
"Si bien el rol del Ministerio es fundamental y sabemos la responsabilidad que tenemos para crear y gestionar todas estas herramientas, al final del día el (contribuir al) uso más eficiente de la energía está en cada uno de nosotros", redondeó.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina