Tiene unas garras y dientes muy filosos, por lo que captó la atención de los creadores del héroe. ¿Lo conocías?
Por Canal26
Sábado 17 de Agosto de 2024 - 18:20
Wolverine fue inspirado en un animal en peligro de extinción. Fuente: Disney
Wolverine es uno de los héroes y personajes más queridos de todo el universo de Marvel, ya que captó a los fanáticos no solamente con su humor y carisma, sino también con su naturaleza indomable y sus garras retráctiles. Pero lo que pocos saben es que fue inspirado en un animal que está en peligro de extinción.
Este personaje pertenece a los X-Men y apareció por primera vez en 1974, el número 180 de “El Increible Hulk”, creado por Roy Thomas y el legendario John Romita Sr. En aquella época, este personaje fue inspirado por un animal llamado El Glotón, de la misma familia de la comadreja, aunque tiene el aspecto de un oso pequeño.
Wolverine. Foto: EFE.
Este animalito que pesa entre diez y dieciocho kilos puede alcanzar algo más de un metro de altura y tiene unos filosos dientes y uñas gigantes que inspiraron a los creadores de Wolverine a buscar allí las características de su personaje.
Te puede interesar:
"Deadpool y Wolverine": cuándo y en qué plataforma se estrenará en streaming
El Glotón (o carcayú) es típico de regiones frías y se encuentra en el norte de Europa, Norteamérica y Asia y es muy resistente a las bajas temperaturas. Es un animalito solitario, que le gusta recorrer grandes extensiones de tierra en busca de alimento.
Tiene un pelaje negro, grandes garras y unos largos dientes para desgarrar a sus presas, lo que refleja la imagen imponente del propio Wolverine tanto en los comics como en las películas.
A pesar de que es un animal pequeño, el Glotón es bien conocido por su fuerza descomunal y su capacidad de enfrentarse sin problemas a depredadores mucho más grandes que él.
El Glotón, animal que inspiró a Wolverine. Fuente: Captura
Sin embargo, la caza histórica de este animal representa una gran amenaza, ya que en conjunto con la destrucción de su hábitat natural para el desarrollo urbano hace que se encuentre en peligro de extinción, ya que tiene pocas chances de supervivencia.
Tal es así que tanto Canadá como Estados Unidos han tomado medidas para proteger al glotón, incluyéndolo en sus respectivas listas de especies en peligro de extinción.
De hecho, en mayo de 2023 en California se observaron glotones en tres ocasiones y esta es una situación poco habitual, ya que en los últimos cien años, el animal solamente se vio en la región una vez, debido a que se consideraban extintos desde 1920, lo que genera un rayo de esperanza para los proteccionistas.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años