Bullrich: "La escuela estatal es de menor calidad que la privada; hay que cambiarlo"

El ministro de Educación, Esteban Bullirch, fue entrevistado por Ari Paluch en Radio Latina 101.1 donde se refirió a los resultados de las pruebas Aprender y las polémicas declaraciones del presidente Mauricio Macri.
Es que 4 de cada 10 alumnos no comprende textos en escuelas públicas mientras que 2 de 10 alumnos no comprende textos en escuelas privadas. Para Macri “hay fuerte una inequidad” entre los que tienen la posibilidad de asistir a una escuela privada y los que no. Por eso, el Jefe de Estado pidió que el Congreso apruebe el Instituto de Evaluación de la Calidad Educativa.
¿Fue un error decir que hay algunos que pueden ir a una escuela privado y que hay otros que tienen que “caer” en la escuela pública?
Para nada. Para mi fue una descripción de la realidad. La escuela estatal es de menor calidad que la privada. Tenemos que hacer algo para cambiarlo. La gestión estatal perdió espacio para la falta de políticas públicas. Macri dice que tiene una propuesta para cambiar esta realidad. El Plan Maestro es a 10 años.
También podría interesarte
¿Que se propone el Plan Maestro a grandes rasgos?
El foco va a ser la educación a partir de los 3 años, reducir un 70% el abandono escolar en secundaria, elevar la jornada extendida al 100% de los colegios, que las universidades articulen con la escuela secundaria y que todas las escuelas estén conectadas a Internet.
¿Te acordás como boicotearon el test Aprender?
A pesar de que algunos gremios hicieron esa campaña, más del 90% de las escuelas participaron y más del 70% de los alumnos participaron.
¿El Plan Maestro incluye ventajas para el docente?
Absolutamente. Habrá inversión de infraestructura y tecnología. Queremos que los directivos de escuela tengan formación docente. Y también habrá mejoras salariales. Hoy 9 de cada 10 escuelas trabajan solo 4 horas. Por eso queremos horario extendido. Así se mejorarán los salarios y se les reconocerán a los maestros que trabajan fuera del aula.
¿Qué pasa con la paritaria nacional?
Macri casi duplicó el salario mínimo docente. Pasó de 5600 a 9700 sin tener el cuenta el aumento que va tener al elevar el salario mínimo. Casi triplicamos los fondos que reciben las provincias para pagar los sueldos. Demostramos con acciones que queremos atender el tema.