Los partidos podrán gastar hasta $ 710 millones en campaña electoral

El Gobierno determinó un aumento de 75% en los límites de gastos en comparación a los comicios presidenciales del año 2015. La resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, también detalla los límites de aportes de personas físicas y empresas a los partidos para este año.
Elecciones
Elecciones

El Gobierno determinó habilitar un aumento del 75% para los límites de gastos de campaña en comparación a los comicios presidenciales del año 2015, un incremento que se ha basado en la inflación acumulada en estos últimos dos años.

De este modo, los partidos podrán llegar a gastar hasta $710 millones durante las próximas campañas legislativas, según lo que se ha dado a conocer en la resolución 03/2017 emitida por la Cámara Nacional Electoral, que hizo efectivo el aumento del módulo electoral incluido por el Gobierno en el presupuesto.

El nuevo límite está compuesto por el tope de 474 millones para las elecciones generales más otros 236 millones de pesos como máximo para las PASO.

Las cifras incluyen desembolsos tanto a nivel nacional como también provincial.

El Poder Ejecutivo no había incluido el módulo electoral en el presupuesto de 2015 y la Cámara Electoral ya había decidido en las últimas elecciones ejecutar un importante aumento en los límites de gastos para contribuir al sinceramiento del sistema de financiamiento para las campañas.

La Justicia decidió aplicar, entonces, un incremento de 93% en los límites de gastos, casi 20% por encima del actual incremento aplicado por el Gobierno para estas elecciones.

La resolución también determinó los límites de aportes de personas físicas y de empresas a los partidos durante 2017.

Así las cosas, un individuo puede aportar hasta $6,4 millones a una alianza política a lo largo de todo el año, aunque esa cifra puede llegar hasta los $11 millones si decide aportar también en cada uno de los distritos provinciales en que esté inscripto el partido.

Aunque la ley de partidos políticos impide el aporte de empresas a las campañas, las sociedades sí pueden aportar a los partidos.

El límite impuesto este año para las personas jurídicas alcanza los 3 millones de pesos a nivel nacional, pero supera los 6 millones en el caso de que la firma decida, además, poner dinero en cada una de las provincias.