Tras los serios incidentes, decenas de personas marcharon en Santa Cruz

En forma pacífica y con banderas argentinas, vecinos y empleados estatales reclamaron el pago de sueldos atrasados. En la noche del viernes, hubo dos heridos tras fuertes incidentes.
Marcha de estatales en Santa Cruz (DYN)
Marcha de estatales en Santa Cruz (DYN)

Decenas de personas volvieron a manifestarse frente a la residencia de la gobernación de Santa Cruz, luego de que anoche trabajadores estatales exigieron el pago de sueldos adeudados, en una macha que terminó en incidentes y represión.

La concentración comenzó cerca de las 18 en las calle Kirchner y San Martín y, desde allí, marcharon hacia la Casa de Gobierno, en forma pacífica y con banderas argentinas.

Entre los carteles de los manifestantes denunciaron el "vaciamiento" de la salud pública y la educación, con cánticos que exigían la renuncia de la gobernadora Alicia Kirchner.

La movilización fue convocada por los gremios docentes, judiciales, estatales provinciales y de la salud que integran la Mesa de Unidad Sindical (MUS) de Santa Cruz junto con los movimientos de jubilados provinciales.

Anoche, cientos de personas se concentraron en la puerta de la residencia, donde estaba la gobernadora y la ex presidenta Cristina Fernández, para exigir el pago de sueldos adeudados, tras lo que la manifestación terminó con disturbios y represión.

La ex mandataria denunció que se trató de "un ataque planificado y organizado por hombres de Cambiemos en la provincia" y apuntó a una campaña cuya consigna es "cortar la cabeza de Alicia Kirchner y colgarla como un trofeo".